Inces planteó en la mesa de debate la posibilidad de que los estudios que se cursan en el Inces, y que son de altísima calidad, sean reconocidos como equivalencia en el sistema nacional de universidades
Representantes de las universidades de todo el país sostuvieron una reunión este jueves con representantes del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), con el fin de evaluar los programas curriculares y así lograr una articulación entre el sistema universitario y la educación técnica.
Tras finalizar la reunión, todos aprobaron la construcción de nuevas unidades curriculares, así como reconocer los estudios que hacen los jóvenes en el Inces, tanto en la programación ordinaria como el bachillerato productivo y el Programa Nacional de Aprendizaje.
El viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo y presidente del Inces, Wuikelman Angel, insistió en la necesidad de dar su justo valor a la formación técnica, en el entendido que de este tipo de capacitación depende el desarrollo de los países.
Lea También: Intentaron saquear el mercado municipal de Puerto La Cruz por elevados precios
«Con este encuentro queremos poner a disposición de las universidades nuestro manual de normas técnicas. Un amplio documento realizado por un grupo de profesionales de nuestras institución, donde se expone una rigurosa metodología para la construcción de unidades curriculares, concebidas desde la metodología de proyecto, tomando en cuenta los saberes del pueblo», señaló Angel, citado en nota de prensa.
Asimismo, el titular del Inces planteó en la mesa de debate la posibilidad de que los estudios que se cursan en el Inces, y que son de altísima calidad, sean reconocidos como equivalencia en el sistema nacional de universidades, propuesta recibida con beneplácito y aprobada en una primera instancia por todas las universidades presentes.
Desde el Inces, dijo Angel, se está trabajando en la construcción de Proyectos de Formación y Autoformación Productiva en consonancia con el Catálogo de Ocupaciones Productivas de Venezuela que visa el Instituto Nacional de Estadística, trabajo que debe ser construido por universidades, misiones, escuelas técnicas y el mismo Inces y para el cual este último convoca a las universidades para trabajar en su realización.
Comente