Esencial para mantener los niveles adecuados de higiene en las instalaciones

Encuesta ENH señaló que el 70% de Hospitales en Venezuela experimentan problemas con el suministro de Agua

666
4 de octubre, 2023 - 2:00 pm
José Correa / [email protected]

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), aproximadamente el 70% de los hospitales en Venezuela enfrentan fallas en el servicio de agua potable, experimentando suministro intermitente. Estos datos, obtenidos a través de una encuesta realizada en julio y publicada por la ONG Médicos por la Salud, destacan la crítica situación que enfrentan los centros de salud en el país.

Lea También: Hospital Universitario de Maracaibo afectado por inundación durante torrencial aguacero

La ONG, en un comunicado de prensa, enfatizó la importancia del suministro constante de agua en los hospitales, ya que es esencial para mantener los niveles adecuados de higiene en las instalaciones y para llevar a cabo diversos tratamientos médicos y procedimientos. La falta de agua afecta significativamente la capacidad de atención médica en los hospitales venezolanos.

Además de los problemas con el suministro de agua, la ENH también reveló que el 54% de los centros sanitarios informaron sobre fallos en el servicio eléctrico. En algunos casos, estas interrupciones ocurren más de tres veces por semana, lo que representa un riesgo grave para los pacientes, especialmente aquellos que dependen de equipos médicos que requieren energía eléctrica constante.

La ONG alertó sobre la peligrosidad de las fallas eléctricas en los hospitales, especialmente para pacientes conectados a dispositivos de asistencia respiratoria o que deben ser trasladados por ascensor durante cirugías u otros procedimientos críticos. Durante un corte de energía, el hospital se ve impedido de llevar a cabo estudios y exámenes médicos, lo que puede tener consecuencias graves para la salud de los pacientes.

Esta situación refleja los desafíos continuos que enfrenta el sistema de atención médica en Venezuela y la urgente necesidad de abordar estos problemas para garantizar el acceso a atención médica de calidad para todos los ciudadanos.

Comente