Según este movimiento internacional, la liberación del empresario Oreste Schiavo de El Helicoide, «donde se encuentran recluidos numerosos presos políticos», se produjo gracias a la mediación de la Comunidad Sant’Egidio, liderada por Gianni La Bella
El empresario ítalo-venezolano Oreste Alfredo Schiavo (67 años) fue liberado el sábado 3 de mayo y entregado a la Comunidad de Sant’Egidio.
Schiavo estuvo preso cinco años en El Helicoide, en Caracas. Las autoridades venezolanas lo vincularon con la operación Gedeón.
Lea También: Arrestado ex boina verde en Nueva York por vínculos con la Operación Gedeón en Venezuela
La información sobre su liberación fue publicada por la Comunidad de Sant’Egidio en su página web, este lunes 5 de mayo. Se trata de una organización católica que se caracteriza por promover encuentros internacionales de oración por la paz con carácter ecuménico.
Schiavo, hijo de italianos que emigraron a Venezuela en la década de 1950, «había sido condenado a una larga pena de prisión por un caso con implicaciones políticas y financieras», destaca la nota de prensa de la Comunidad de Sant’Egidio.
Según este movimiento internacional, la liberación de Schiavo de El Helicoide, «donde se encuentran recluidos numerosos presos políticos», se produjo gracias a la mediación de la Comunidad Sant’Egidio, liderada por Gianni La Bella.
Para esta liberación también mediaron instituciones italianas. En primer lugar, la embajada, junto a algunas personalidades venezolanas, como el gobernador de Carabobo y exembajador en Italia, Rafael Lacava.
«Luego pasar por una clínica de la capital para los controles correspondientes de su salud, Alfredo Schiavo se encuentra actualmente en su casa en Caracas», destaca el boletín.
Su salida hacia Italia, junto a su esposa, en vuelo de línea, está prevista para la tarde de este 5 de mayo, a las 5:00 pm, hora local, con llegada al aeropuerto de Fiumicino, a las 4:45 horas del martes 6 de mayo.
30 años de prisión
Oreste Alfredo Schiavo fue detenido en el mes de junio del año 2020 y condenado a 30 años de prisión. Las autoridades venezolanas lo relacionaron con la operación Gedeón, también denominada incursión marítima de Macuto de 2020 o Macutazo.
Se trató de un intento de invasión por las costas venezolanas que presuntamente planeaba entrenar a venezolanos para derrocar a Nicolás Maduro.
Schiavo fue detenido en su casa, sin orden judicial, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), junto a un familiar, el 8 de junio de 2020.
De acuerdo con una publicación del diario Tal Cual, a este pariente lo liberaron cuatro días después, pero el empresario fue presentado en tribunales, el 17 de junio, durante una audiencia en El Helicoide.
En este acto no se le permitió juramentar a un abogado de confianza y «fue obligado a hacer una supuesta ‘delación’ sin las garantías propias de este procedimiento», destaca Tal Cual.
El 22 de mayo de 2024, el Tribunal 1 de Juicio con competencia en Terrorismo, a cargo de la jueza Hennit Carolina López, lo condenó a 30 años de prisión por los delitos de traición a la patria, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir, reseñó Tal Cual.
Comente