Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como el Niño Guerrero y líder del peligroso grupo delictivo Tren de Aragua, obtenía ingresos anuales de aproximadamente 3 millones de dólares mientras se encontraba recluido en el Centro Penitenciario de Tocorón, ubicado en el estado Aragua.
Jeremy McDermott, director ejecutivo de InSight Crime, reveló que las fuentes de ingresos de este líder criminal eran diversas, incluyendo el cobro de «vacunas» a otros reclusos pertenecientes a diferentes bandas dentro de la prisión.
Lea Tambien: Inició la segunda fase de la Operación de Liberación en Tocorón
En una entrevista realizada en el programa «Toque de Diana» de La Romántica 88.9 FM, McDermott destacó que Tocorón se había convertido en el epicentro de las operaciones del Tren de Aragua, cuyas actividades delictivas se extendían a lo largo de siete países de América Latina, incluyendo Perú, Chile, Ecuador y Colombia.
El experto explicó que este centro penitenciario brindaba al Tren de Aragua una base de operaciones estratégica, permitiéndoles operar sin restricciones, reclutar y entrenar a nuevos miembros.
A pesar de la reciente operación de las autoridades para retomar el control de Tocorón, el Niño Guerrero, cuyo paradero actual es desconocido, mantiene influencia y presencia en otras regiones del país, desde donde podría liderar la banda criminal.
McDermott sugiere que la operación en Tocorón podría ser una estrategia de la administración de Nicolás Maduro para mostrar una postura firme contra la delincuencia de cara a las elecciones de 2024.
Tanto InSight Crime como el Observatorio Venezolano de Prisiones señalan que los líderes delictivos en Tocorón fueron advertidos previamente de la operación y huyeron antes de su ejecución, lo que sugiere que no hubo resistencia por parte de los pranes del penal.
A pesar de que el Ministerio de Interior, Justicia y Paz consideró la operación como un éxito, aproximadamente entre 400 y 500 reclusos, incluyendo al Niño Guerrero y sus lugartenientes, lograron escapar del penal.
Según informes del periodista Román Camacho, se presume que los fugitivos podrían haberse refugiado en las zonas montañosas que conducen a El Junquito.
El Niño Guerrero Flores, de 39 años, enfrenta una condena de 17 años, 2 meses y 2 días de prisión por una serie de delitos que incluyen homicidio intencional, fuga de detenidos, aprovechamiento de bienes provenientes del delito, falsificación de documentos, ocultación ilícita de armas y municiones, así como tráfico de sustancias estupefacientes, entre otros.
En otro orden de acontecimientos, luego de la operacion realizada en Tocoron, donde el Niño Guerrero tuvo la oportunidad de escapar, El subsecretario chileno del Interior, Manuel Monsalve, descartó hoy viernes 22 de septiembre que el líder de la organización criminal transnacional el Tren de Aragua, Héctor Guerrero, se haya fugado a Chile tras la intervención militar realizada esta semana en la cárcel venezolana donde cumplía condena.
“Nuestra policía está alerta, pero no tenemos ningún antecedente que permita afirmar que el líder del Tren de Aragua está en Chile”, afirmó Monsalve en una rueda de prensa.
Comente