«Es una trama de corrupción en la Alcaldía de Maracaibo, hay testimonios. Es el desmantelamiento de una trama de corrupción», agregó el ministro Diosdado Cabello
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó de varias detenciones en Maracaibo en torno a la alcaldía a cargo de Rafael Ramírez Colina, tras desmantelarse una trama de corrupción.
Entre los detenidos, destacan Juan Manuel Lara Villalobos, presidente del Instituto de Aseo Urbano Domiciliario, Pedro Guanipa, exdirector del despacho de la Alcaldía de Maracaibo y el alcalde Rafael Ramírez.
Rafael Ramírez está acusado de financiar su partido político para actividades desestabilizadoras. Es una trama de corrupción en la Alcaldía de Maracaibo, «la oposición venezolana es mala como oposición pero es peor gobernando», declaró Cabello.
Lea También: Diosdado Cabello anunció captura de «nuevo grupo de mercenarios» para desestabilizar la paz de Venezuela
Cabello expuso que en los hechos están vinculados Juan Lara, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano; Dave Villalobos, Alberto Silva y Alberto Buchi, todos miembros de la Alcaldía.
«Aquí hay siete empresas contratadas en Maracaibo para la misma función, la recolección de la basura. Ahí el desfalco está en 2,7 millones de dólares», expuso el Ministro.
Reseñó la alcaldía relación gastos «exorbitantes» para la remodelación de oficinas.
«Financió directamente pagos proselitistas, entre otros, con recursos direccionados desde la administración de las empresas que recolectan basura en Maracaibo», dijo Cabello.
«Este caballero financió directamente a su partido (Primero Justicia) para actividades políticas, pagos de personal que no tenían nada que ver con la alcaldía. Hasta ahora, todo viene de los recursos, desde la administración de las empresas que recolectan la basura en Maracaibo».
Además, indicó que han realizado la investigación con «suma seriedad y de carácter técnico».
«Es una trama de corrupción en la Alcaldía de Maracaibo, hay testimonios. Es el desmantelamiento de una trama de corrupción», agregó.
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz también apuntó directamente al dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, según confesiones de Pedro Guanipa su hermano, director de despacho de la alcaldía, para financiar las actividades políticas de Juan Pablo.
Cabello aseguró que le daban 50.000 dólares semanales para las actividad del partido Primero Justicia. El ministro analizó que este dinero también podrían estar destinados a pagar los hechos de violencia postelectorales en el país. «los vínculos con los mal llamados ‘Comanditos’, no hay duda».
Durante su intervención frente a los medios de comunicación, Cabello también mencionó a Margarita Assenza y Betty Ramos, ambas funcionarias de la Alcaldía detenidas. Citó a la primera de estas con un vídeo en el que declaraba que las movilizaciones políticas opositoras en el Zulia «las pagaba el Sedemat».
Además, conectó el caso de corrupción de la Alcaldía de Maracaibo con los «mercenarios» detenidos, específicamente Jonathan Pagan González, puertorriqueño, quien usó como fachada el tema religioso para infiltrarse en el país y propiciar actos de violencia.
«Esto es una primera entrega de toda esta mafia corrupta y de toda la investigación, pero era necesario informarle al país, porque han tratado de manipular», enfatizó.
🔴Diosdado Cabello asegura que el dirigente político Juan Carlos Guanipa es uno de los implicados por corrupción en la investigación de la Alcaldía de Maracaibo. pic.twitter.com/9X3KlPT7hW
— 800 Noticias (@800Noticias_) October 22, 2024
Comente