Desfile cívico-militar conmemoró partida del Comandante Supremo

1188 1 01
6 de marzo, 2014 - 12:01 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1188 1

El pueblo venezolano, rindió homenaje a su líder Hugo Chávez, estuvo presente en el desfile cívico-militar realizado en el Paseo Los Próceres de Caracas; acto encabezado por el presidente Nicolás Maduro, en compañía de los líderes de Latinoamérica y el Caribe. Mientras que en la Plaza Bolívar de Maracaibo, se efectuaron los actos conmemorativos con cohetazos y una celebración ecuménica, a la que asistieron cientos de bolivarianos junto al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas.

Caracas — A un año de la desaparición física de quien gobernó Venezuela durante casi 14 años, Hugo Rafael Chávez Frías, diversos actos se realizaron ayer en homenaje al líder de la Revolución Bolivariana.

Al término del desfile cívico-militar que se llevó a cabo, el presidente de la República, Nicolás Maduro anunció la ruptura de la relación diplomática con Panamá, ratificó su decisión de romper relaciones con el gobierno panameño tras la «conspiración» de su embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA). «He decidido romper relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno actual de Panamá y congelar todas las relaciones comerciales y económicas desde este momento en defensa de la soberanía de nuestro país y de la paz, nadie va a conspirar impunemente contra nuestro país para pedir una intervención contra nuestra Patria, ya basta, ya basta, llamo al pueblo a unirnos en defensa de nuestra soberanía», expresó.

Momentos después el mandatario panameño, Ricardo Martinelli publicó en su cuenta en Twitter: «Me sorprende  decisión  del Gobierno de Venezuela», agregó: «Panamá solo anhela que ese hermano país encuentre la paz y fortalezca su democracia». Por otro lado, la oposición venezolana manifestó su descontento con la medida.

«Guarimbas»

El Mandatario nacional también se refirió a los hechos que han dejado al menos 18 muertos en el país desde el pasado 12 de febrero y aseguró que se detuvieron a los cabecillas de las «guarimbas», los cuales ya fueron presentados ante el Ministerio Público y que durante la requisa se decomisaron armas de guerra, bombas molotov, guayas asesinas, cauchos y pólvora.Igualmente denunció un plan para explotar» 15 túneles de vialidad nacional».

Recalcó además: «Eso sí, tienen que saber todos, quiero hacerle un reconocimiento especial a la Guardia Nacional Bolivariana que ha estado en la calle combatiendo por la paz. Hoy pequeños grupos pretendieron incendiar y trancar vías principales, bueno candelita que se prenda, candelita que se apaga».

Refirió que hoy una comisión por la paz se trasladará al estado Táchira para mediar en la situación de violencia que han causado el fallecimiento de personas, heridos y destrozos en la entidad andina.

Dispuesto al dialogo

Asimismo, aseguró que el Gobierno nacional está dispuesto a establecer un diálogo con sus detractores. «Todo dirigente político que quiera venir de la derecha, del centro, del más allá del más acá, es bienvenido. No le tenemos miedo a hablar con quien venga», expresó a propósito de la Conferencia Nacional de Paz instalada la semana pasada.

«Como decía el propio comandante Chávez: ‹si viene el mismísimo Diablo lo recibimos›, con mucho cuidadito, nos echamos agua bendita, nos ensalmamos antes, pero lo recibimos. Si es necesario recibir al Diablo para desmontar la violencia contra el pueblo venezolano vamos a recibirlo entonces», dijo.

Por último recibió de manos del Poder Popular el estandarte del comandante Hugo Chávez y ordenó que el estandarte que lleva el rostro de Chávez sea enarbolado en todas las instituciones militares del país.

Comandante Supremo fue honrado a un año de su partida

Caracas — Las actividades en su honor iniciaron a las 9:30 de la mañana en la Flor de los Cuatro Elementos en el Cuartel de la Montaña 4-F, desde donde el presidente de Cuba, Raúl Castro recordó a quien fue su homologo venezolano.

A las 11:24 de la mañana inició el desfile cívico-militar en el Paseo Los Próceres, Fuerte Tiuna en Caracas, minutos después hizo acto de presencia el presidente constitucional Nicolás Maduro, junto a la primera combatiente, Cilia Flores.

Durante el desfile, transmitido en cadena nacional por radio y televisión, se narró sobre de la vida política-militar que lo llevó a ser considerado como un líder que trasformó positivamente a Venezuela y dejó un gran legado a su Patria, a su pueblo que hoy en día mantiene fervientemente una conciencia revolucionaria. En el desfile, en honor al Primer Aniversario de la Muerte de Chávez tras su salto a la inmortalidad, participaron 10 mil 260 combatientes 570 sistemas de armas y 35 aeronaves adquiridas y re potenciadas en revolución por la visión del máximo líder, el comandante Supremo Chávez.

Un hecho curioso fue la presencia del perrito Nevado, que se volvió muy popular al acompañar el féretro de Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013, quien participó en el desfile a bordo de una tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), este can acompañó una vez más al presidente Hugo Chávez.

En horas de la tarde, se realizó una misa ecuménica, además de tradiciones culturales y se anunció que la Cruz del Warairarepano (un símbolo luminoso en Caracas), permanecerá encendido durante diez días, por último se estrenó el documental del cineasta Oliver Stone, Mi Amigo Hugo.

1188 Principales tmb%20%2817%29

Personajes del mundo recordaron a Chávez

Presidentes y jefes de Gobierno de diversos países del mundo llegaron ayer a Venezuela con el fin de asistir a los actos conmemorativos del primer año de la desaparición.

Entre ellos; Evo Morales, presidente de Bolivia; Daniel Ortega; presidente de Nicaragua; Desi Bouterse, presidente de Surinam y de Unasur; Amado Boudou y Héctor Timerman,  vicepresidente y canciller argentinos; Ricardo Patiño, ministro de relaciones exteriores de Ecuador; Marco Aurelio García, delegado de Brasil; Riad al Malki, canciller de palestina; Simón Mezquita, ministro de hacienda de República Dominicana. Así como también delegaciones de Centroamérica y primeros ministros del Caribe, que se fueron uniendo al encuentro para recordar al Gigante Eterno, al que un mar de pueblo asistió.

Poco después, las delegaciones de San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía pisaron suelo venezolanos para unirse a los actos. El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, es otro de los líderes que se sumó a esta delegación.

1188 Principales tmb%20%2821%29

Conmemoraciones internacionales

Diversos países rindieron homenaje al expresidente Hugo Chávez, entre los actos más resaltantes están una misa realizada en el Vaticano, al igual que una eucaristía oficiada en Buenos Aires, la cual contó con la presencia de la Mandataria argentina Cristina Fernández. Asimismo los despacho de las cancillerías de Ecuador, Palentina, China y Bielorrusia realizaron eventos memorables.

Cabe destacar que el Grupo Venezolano del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) emitió un pronunciamiento en el que exaltó el ejemplo de dignidad y firmeza del líder de la Revolución, Hugo Chávez, al conmemorarse el primer aniversario de su siembra.

1188 Principales tmb%20%2814%29

1188 Principales tmb%20%2815%29

El mundo expresó su dolor

1188 Principales tmb%20%281%29

El canciller de la República, Elías Jaua: Destacó que el legado de Hugo Chávez continúa vigente en los pueblos del mundo «#A1AñoDeTuSiembra, comandante Chávez tu voz sigue tronando en los pueblos del mundo que luchan por hacer humana la humanidad. ¡Hasta siempre!», escribió en su cuenta en twitter @JauaMiranda.

1188 Principales tmb%20%2812%29

María Gabriela Chávez, hija del fallecido expresidente Hugo Chávez: «Gracias por seguirme acompañando en cada una de mis batallas». Agregó: «5 de marzo. Un año y el dolor intacto. Contigo voy, padre maravilloso. Hasta el último día de mi vida extrañaré tus abrazos y tu amor», suscribió junto a una imagen.

1188 Principales tmb%20%289%29

El presidente de Bolivia, Evo Morales: El mejor homenaje que se puede hacer a Hugo Chávez, cuando se cumple un año de su falleciemiento, es no abandonar «nunca» la «lucha antiimperialista». Afirmó que  «el mejor homenaje es seguir unidos y juntos para seguir luchando contra quienes todavía quieren imponer el imperialismo (…). Ahora muchos presidentes nos juntamos para seguir el camino de Fidel (Castro) y de Hugo Chávez en esta etapa de liberación de nuestros pueblos», insistió el Presidente boliviano.

1188 Principales tmb%20%2811%29

El presidente uruguayo José Mujica: El exmandatario venezolano Hugo Chávez, fallecido hace un año, fue un «gran amigo» mío y de Uruguay. «Dejó un vacío muy difícil de llenar». Añadió: «Del punto de vista real del Uruguay, no fue otra cosa que un gran amigo, que nos ayudó en todo lo que pudo. Tuvo varios gestos enormemente solidarios».

1188 Principales tmb%20%281%29

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega: Chávez fue «una expresión bien clara de lo que es el espíritu de los pueblos latinoamericanos y caribeños en sus ansias de libertad, justicia y soberanía». Recomendó al pueblo asumir el diálogo y la reconciliación como «principios fundamentales». «La violencia no lleva a ningún lado», ponderó.

1188 Principales tmb%20%2813%29

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba: «Tal vez una de sus caracterizaciones más importantes era su generosidad. Su buen ánimo para continuar con esta lucha y sobre todo, su compromiso férreo con la paz del continente», recordó Córdoba al líder de la denominada Revolución Bolivariana. Resaltó que la «desinformación» sobre la situación del país es «espantosa» y aseguró que Venezuela está en «paz».

Arias: «El legado y la memoria de Chávez están presentes entre nosotros»

Hugo Chávez siempre «entregó su vida entera al servicio del bien común», dijo el Gobernador del Zulia. En horas de la tarde se escuchó un gran cohetazo para conmemorar el día.

Maracaibo — Luego de la misa en conmemoración del primer año de la muerte de comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, realizada ayer, el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas expresó con profundo dolor que: «El legado y la memoria de Chávez están presentes entre nosotros. Su recuerdo aún vive en millones de venezolanos que hace un año lloraron su muerte. Sus enseñanzas, ideales y principios siguen vigentes y se mantendrán con el pasar de los años, porque Chávez fue un verdadero líder revolucionario».

La primera autoridad regional comentó que Hugo Chávez siempre se solidarizó con el pueblo venezolano, y en especial con los más desasistidos, «entregó su vida entera al servicio del bien común». En este sentido, dijo que desde el Zulia trabajarán para lograr los objetivos establecidos por el comandante Chávez y lograr el desarrollo armónico de la región.

Cabe destacar, que el gobernador Arias Cárdenas estuvo acompañado por la primera combatiente Margarita Padrón de Arias, hijos y su Tren Ejecutivo. La misa se llevó a cabo en la Basílica de la Chiquinquirá y estuvo presidida por el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, quien señaló: «A un año de la partida de Chávez, es oportuno orar por él, por su eterno descanso, para que goce la gloria de Dios y para que descienda sobre los venezolanos la bendición de la paz y la concordia».

Cohetazo

En horas de la tarde se mantuvieron las actividades en la Plaza Bolívar de Maracaibo, donde se presentaron grupos culturales, asimismo proyectaron el documental Chávez el Invicto, en el marco de la conmemoración del primer año del fallecimiento del presidente Hugo Chávez.

A las 4:25 de la tarde se escucharon los cohetazos que recuerdan el momento del fallecimiento del exmandatario nacional, luego de luchar por casi dos años contra el cáncer que padecía. Luego de esta actividad el padre Vidal de Atencio realizó una eucaristía donde estuvo presente el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, la primera dama Margarita de Arias, autoridades del Gobierno regional, trabajadores de los organismos públicos y la población zuliana.

Rechazo a la violencia

En otro orden de ideas, el mandatario regional se pronunció nuevamente sobre las protestas que se han suscitado en los últimos días, «el diálogo que ha propuesto el presidente Nicolás Maduro es sincero y debe explorarse para buscar caminos en común.

A través del diálogo se pueden sacar elementos que permitan medidas en conjunto para el progreso, la paz y la unión de Venezuela».

Destacó que destrozar la ciudad o impedir el libre tránsito no es una protesta pacífica, al contrario va en contra de la Constitución, «la protesta es un derecho mientras no viole los derechos de las demás personas».

1188 Principales tmb%20%2820%29

San Francisco recordó el legado de Chávez a un año de su partida

«A un año de tu partida, seguimos dignos y firmes trabajando por la justicia social», así inició desde muy temprano la jornada de ayer 5 de marzo, el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, para recordar al presidente Hugo Chávez.

Reunido con su equipo de directores, allegados y familiares, el burgomaestre junto a la Cámara Municipal fungió como orador de orden en una sesión solemne para conmemorar el importante día.

Entre recuerdos y anécdotas iniciaron la cita especial, la misma erizó y movió la fibra más profunda de los presentes al escuchar todo el legado dejado por la insigne figura del comandante Chávez.

Prieto recordó, «un día como hoy (ayer) a las 4:25 de la tarde el camarada Nicolás Maduro nos anunció la despedida terrenal del gigante eterno, quien hoy está más vivo que nunca y para quienes estamos claros de cuál es nuestro camino, de dónde venimos como venezolanos, quiénes son nuestros héroes, esa inolvidable noticia nos ha hecho trabajar más por su legado».

Por su parte, Rafael Hernández, presidente del órgano edilicio recalcó que los chavistas y bolivarianos tienen presente que deben continuar regando la semilla del socialismo para llevar a los más pobres la mayor suma de felicidad posible.

En horas de la tarde en varios puntos de la ciudad sureña se escuchó un gran cohetazo para conmemorar este día, y en la redoma de la Virgen de La Coromoto se celebró una gran eucaristía con la participación del pueblo sanfranciscano.

1188 Desfile%20%282%29

Develaron busto de Chávez en Jesús María Semprum

Sur del Lago — «¡Chávez vive en nuestros corazones!», expresó ayer el alcalde de Sucre, Humberto Franka, a propósito de la oración ecuménica que las fuerzas chavistas elevaron por el primer año de la desaparición física del líder de la Revolución Bolivariana en Caja Seca, donde hubo una figura del grande de América.

Actos conmemorativos se consumaron con misa, ofrenda floral y caminata en Pueblo Nuevo El Chivo, en Francisco Javier Pulgar, al tiempo que centenares se concentraron, ayer por la tarde en la Plaza Bolívar de Encontrados, capital del municipio Catatumbo.

Protocolo con parada cívico-militar y eucaristía, fue parte de la agenda conmemorativa en el municipio Colón. En la Plaza Bolívar de San Carlos, el rector de la Unesur, Édgar Martínez, quien presidió el discurso dijo: «Un hombre que está al lado de su pueblo jamás caerá».

Posteriormente se ofició en el auditorio Don Bernardo Villasmil, en Colón, un video-foro, recordando las luchas, discursos y parte del legado del Comandante supremo y primer líder socialista de Venezuela.

Mientras que al cierre de la tarde en Jesús María Semprum, la alcaldesa Lucía Mavárez develó un busto de Hugo Chávez Frías, el cual reposará en la Plaza de la Revolución, ubicada en la comunidad de Caño Negro, cercano a Casigua, capital del municipio fronterizo que antecedió las honras con una caravana y actos de reconocimiento en la escuela de El Cruce, parroquia Barí. «De nosotros depende que continúe el legado de Chávez», dijo.

1188 Desfile%20%283%29

1188 Desfile%20%281%29

El mandatario regional, Francisco Arias Cárdenas estuvo acompañado por la primera combatiente Margarita Padrón de Arias, hijos y su Tren Ejecutivo.

Fotos: AVN/Agencias/Alfredo Chinaleong/Gabriela Sanz/Edwin Urdaneta/Cortesía

Comente