Se reportaron personas heridas y algunos fallecidos

Desalojaron a 13.500 mineros ilegales del Parque Yapacana

Mineria Amazonas
22 de septiembre, 2023 - 2:35 pm
Jose Correa / [email protected]

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, anunció en una declaración oficial que más de 13.500 mineros ilegales han sido evacuados del Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas de Venezuela.

Según el G/J Domingo Hernández Lárez, este conteo abarca el período desde el 1 de julio hasta la fecha actual. Durante este tiempo, las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) y organizaciones de la sociedad civil (OSC) han trabajado conjuntamente para llevar a cabo estas evacuaciones, que buscan preservar la integridad del parque y hacer cumplir el ordenamiento jurídico territorial, incluyendo la Ley del Ambiente y la Ley del Agua.

Lea Tambien: Localizaron el cuerpo sin vida de un militar en el Parque Nacional Yapacana en Amazonas

En su declaración, Hernández Lárez enfatizó el compromiso de Venezuela como Estado democrático de derecho y de justicia en el respeto y protección de los derechos ambientales. Asimismo, destacó la importancia de hacer respetar las leyes que regulan la actividad minera en el país.

En relación a los enfrentamientos registrados recientemente en la región amazónica, donde las FANB han llevado a cabo operativos de seguridad para la evacuación de mineros ilegales, la ONG Kapé Kapé informó sobre un incidente en la mina Cacique. Durante este enfrentamiento, se reportaron personas heridas y, lamentablemente, algunos fallecidos.

Kapé Kapé compartió imágenes y videos que documentan la confrontación, que involucró a efectivos militares y a personas que se resistieron a abandonar el área protegida del Parque Nacional Yapacana. Los materiales visuales muestran a individuos lanzando objetos contundentes, algunos heridos y encapuchados, así como estructuras rudimentarias incendiadas y la presencia de gases lacrimógenos.

Es importante destacar que, hasta la fecha, los informes oficiales de la FANB en esta zona, habitada en su mayoría por comunidades indígenas, no han incluido información sobre heridos ni enfrentamientos en el proceso de evacuación.

Las autoridades continuarán supervisando y regulando las operaciones en el Parque Nacional Yapacana con el objetivo de garantizar la protección de este valioso patrimonio natural y la seguridad de todas las personas involucradas.

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente