Caracas — El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Pedro Maldonado anunció la apertura de procedimientos a ocho proveedores de internet por permitir la difusión, a través de su plataforma de portales destinados a la cotización de divisas con montos distintos a los establecidos por el Estado venezolano.
«Este hecho, comprobado con la difusión de portales como: www.dolartoday.org, www.tucadivi.com, www.lechugaverde.biz, www.dollarparalelovenezuela.com, www.dolarparalelo.org, www.preciodolar.info y www.dolarparalelo.tk, podría afectar la tranquilidad y el sosiego de los ciudadanos, además de la afectación de la oferta y demanda de productos, causando graves afectaciones a la economía nacional; contenidos que violan disposiciones previstas tanto en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos como en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones», indicó la nota de prensa.
Los proveedores de internet a los que se decidió el sábado 9 de noviembre de 2013 abrirles un procedimiento administrativo son: Movistar, Digitel, Inter, Supercable, NetUno, Omnivisión y Level 3.
Comente