El ministro Cabello, recordó que fueron los representantes de Chevron quienes arribaron a Venezuela para negociar. «Y no solo se acercó Chevron, se acercaron otras empresas»
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este viernes que el petróleo venezolano es un recurso netamente soberano, y que las medidas coercitivas unilaterales de Washington hacia las operaciones de la empresa estadounidense, Chevron, afectarán principalmente al país norteamericano mientras que el efecto en Venezuela sería mínimo, ante la multitud de compañías dispuestas a reemplazar a la petrolera estadounidense.
Lea También: Jorge Rodríguez aseguró que los «teléfonos no dejan de sonar» desde que se suspendió la licencia a Chevron
Así lo argumentó durante su programa radial Sin Truco ni Maña.
«Estamos en paz con la misión que vamos a cumplir y que estamos cumpliendo», aseguró Cabello, quien recordó que fueron los representantes de Chevron quienes arribaron a Venezuela para negociar. «Y no solo se acercó Chevron, se acercaron otras empresas».
Asimismo, resaltó que los ingresos del crudo criollo se emplean principalmente en beneficio del pueblo venezolano, comparado a las ofertas de María Corina Machado, al magnate sudafricano, Elon Musk, quien pretende apoderarse de los recursos de Venezuela para satisfacer el incremento de la demanda energética generada por la expansión de la Inteligencia Artificial en EE. UU.
«Pa’ eso tenemos el petróleo, pero no para entregárselo a Elon Musk porque la señora María Corina se lo ofreció», reafirmó el también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Además, comparó la dinámica comercial de Venezuela con la de su país vecino, Guyana, al cual según Cabello «no le pagan nada». «A nosotros tienen que pagarnos esa es la diferencia, en Guyana es parecido a cuando aquí hicieron la apertura petrolera», es decir, durante el gobierno de Juan Vicente Gómez.
Comente