Este «bono único» será para los trabajadores públicos que fueron jubilados entre el 01 de enero de 2018 y el 01 de mayo de 2022
Caracas.- Este lunes, el ejecutivo nacional, a través de la vicepresidente ejecutiva Delcy Rodríguez, anunció en televisión nacional, la asignación del «bono único» que beneficiará a unos 120.000 jubilados.
La vicepresidente manifestó que el bono pretende cubrir «la deuda social» que existía con estos trabajadores, debido a que fueron jubilados con montos precarios, a causa de las sanciones económicas impuestas a Venezuela, que mermaron sus ingresos en un 99%.
Todo lo que debes saber sobre el «bono único»
¿En cuánto tiempo será pagado el bono?
Ante esto la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, indicó que este bono es una «gran justicia social»; y será pagado en tres partes durante 12 meses, antes del 01 de mayo de 2023, según anunció.
«Sabemos que se jubilaron con montos precarios por el bloqueo que atacó los ingresos de Venezuela. Esa caída se reflejó en el sistema de remuneración y protección social de nuestros trabajadores (…) pero en la medida que Maduro ha tenido recursos inmediatamente ha pedido el reconocimiento a una deuda social», dijo.
¿Cuántos trabajadores resultarán beneficiados?
Rodríguez sostuvo en rueda de prensa que «hasta ahora el universo que abarca es de 120.000 trabajadores del sector público».
¿Qué deben hacer para cobrar el bono?
Para hacer efectivo el cobro del bono, los jubilados deberán dirigirse a las oficinas de Recursos Humanos del ente público del cual fueron jubilados y solicitar su pago; «que será liquidado a través del Sistema Patria».
«Quienes se hayan jubilado con montos precarios por debajo del bono de los 10.000 bolívares son los que podrán dirigirse a la oficina de recursos humanos», dijo.
Comente