El pasaporte de vacunación europeo cuenta con un código QR que permite los viajes de personas vacunadas, de quienes hayan superado la enfermedad o presenten un PCR negativo.
El pasado jueves 1 de julio de 2021, entró oficialmente en vigor el Certificado COVID Digital de la Unión Europea (U E), con la aplicación del reglamento acordado por los principales organismos de la UE (Comisión, Parlamento y Consejo Europeo).
Anteriormente, el 1 de junio, la Comisión Europea había puesto en marcha la pasarela de verificación de los pases COVID, la infraestructura digital que conecta bases de datos nacionales y permite la comprobación de los certificados en toda la UE.
Desde entonces, 26 Estados miembros, más 3 de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) han comenzado a emitir o verificar exitosamente Certificados COVID de la UE.
El pasaporte de vacunación europeo cuenta con un código QR que permite los viajes de personas vacunadas, de quienes hayan superado la enfermedad o presenten un PCR negativo.Es gratuito, bilingüe y está disponible en formato electrónico o papel.
Se prevé que el pasaporte COVID de la UE también podría usarse próximamente por viajeros vacunados provenientes de América Latina.
Lea también: OMS: Muertes por Covid-19 en Europa superan 1 millón
El Certificado COVID Digital de la UE, antes llamado Certificado Digital Verde, permitirá eliminar las restricciones de viaje en los 27 Estados miembros, y también estará disponible para los países del Espacio Schengen no pertenecientes a la UE.
Comente