En accidente murieron dos marinos

Un estadounidense piloteaba el buque escuela mexicano que chocó en Nueva York

Buque
21 de mayo, 2025 - 6:24 pm
Agencias

«El buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto», aclaró Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Semar

 

La Secretaría de Marina (Semar) de México informó este martes en conferencia de prensa que un piloto de Nueva York era quien tenía el control del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc durante el momento del choque del sábado, cuando murieron dos marinos y otros 19 resultaron heridos.

«El Buque Cuauhtémoc tiene una misión de adiestramiento y, además, es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional y en particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto», aclaró Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Semar.

Lea También:10 claves para entender el choque del buque Cuauhtémoc de la Armada de México contra el puente de Brooklyn, en Nueva York

A falta de un informe sobre el accidente el almirante pidió no especular sobre si el piloto tuvo una maniobra correcta.

«Lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo, ¿por qué?, porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta», afirmó.

Comente