Esta financiación se destina a la presunta crisis actual en Venezuela, en el que se calcula que hay «unos 20 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria», según la agencia Efe
¿Y quién la va a administrar? ¿Otro embauque a lo UsAid?
La Unión Europea (UE), destinará 120 millones de euros a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2025, de los cuales 38 millones de euros, unos 43 millones de dólares, serán destinados a Venezuela.
Esta financiación se destina a una presunta crisis en Venezuela, en el que se calcula que «hay unos 20 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria», centrándose en la protección de los grupos vulnerables, la salud, la nutrición y la educación, aseguró Efe.
Lea También: Oficina de la ONU: 2,1 millones de venezolanos han recibido ayuda humanitaria en lo que va de año
En Colombia, 21 millones de euros apoyarán a las personas desplazadas por conflictos armados y a abordar el impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, medios de vida, agua, saneamiento, salud y educación.
Más de 7,7 millones de venezolanos se han ido de su país desde 2015, de los cuales más de 2,9 millones viven en Colombia, mientras que alrededor de 1,5 millones buscaron cobijo en Perú y alrededor de 500.000 respectivamente en Ecuador, Chile y Brasil.
La UE asignará otros 10 millones de euros a países en América del Sur para ayudar a esas personas desplazadas forzosamente y en riesgo.
La misma cantidad irá a Centroamérica para personas afectadas por la violencia y la inseguridad alimentaria, y otros 10,1 millones a la preparación ante desastres. Ecuador, por ejemplo, recibirá 2 millones de euros para apoyar a las personas afectadas por el aumento de la violencia.
En el Caribe, Haití recibirá más de 18 millones de euros para abordar la crisis humanitaria derivada de la creciente violencia de pandillas. Otros países caribeños recibirán más de 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
La ayuda humanitaria continuará
«Ante el aumento de las personas que sufren las consecuencias de la violencia y la inestabilidad política en América Latina y el Caribe, la Unión Europea reafirma su firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables», dijo la comisaria de la Preparación y la Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
La exministra de Exteriores belga señaló que esta nueva financiación de la UE permitirá a sus socios humanitarios, muchos de los cuales se enfrentan a graves déficits de financiación, seguir prestando asistencia vital donde más se necesita.
Comente