China calificó las maniobras como «completamente legítimas y necesarias»

Taiwán detectó 42 aviones y 31 barcos chinos durante primera jornada de maniobras

Taiwán
23 de mayo, 2024 - 1:46 pm
Agencias

El Ministerio de Exteriores reiteró que Taiwán «continuará defendiendo su creencia en la democracia» y no cambiará «debido a la coerción» de China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una «provincia rebelde»

 

Taiwán detectó este jueves la presencia de 42 aviones y 31 barcos chinos en los alrededores de la isla y sus archipiélagos periféricos, durante la primera jornada de unas maniobras lanzadas por Pekín para «castigar» los «actos separatistas relativos a la independencia» taiwanesa.

En una conferencia de prensa, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán informó que 28 de esos aviones cruzaron la línea divisoria del Estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada por Pekín y Taipéi durante décadas, o penetraron en la autoproclamada Zona de Identificación Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cifra más elevada en lo que va de año.

Lea También: Taiwán continúa la búsqueda de 18 desaparecidos tras el terremoto

El MDN también detectó 15 buques de la Armada y 16 barcos de la Guardia Costera china navegando por las inmediaciones de Taiwán y de las islas Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyn, unos archipiélagos bajo control taiwanés y ubicados a escasos kilómetros de China.

El Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China anunció el inicio de ejercicios militares cerca de Taiwán a partir de las 7:45 de esta mañana (23:45 GMT del miércoles), como «fuerte castigo» a los «actos separatistas relativos a la independencia» de Taiwán.

China calificó las maniobras como «completamente legítimas y necesarias», y señaló que están «en consonancia con el derecho y la práctica internacional».

Por su parte, tanto el Gobierno como los dos principales partidos de la oposición de Taiwán expresaron este jueves su condena a estos movimientos.

En esta línea, el Ministerio de Exteriores reiteró que Taiwán «continuará defendiendo su creencia en la democracia» y no cambiará «debido a la coerción» de China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una «provincia rebelde».

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente