Luego que el gobierno cancelara el TPS

Sindicatos de Disney solicitaron ayuda para los 45 venezolanos despedidos

Disney 1 1024x614 1
23 de mayo, 2025 - 9:07 am
Agencias

«Estos trabajadores, nuestros colegas, amigos y vecinos han contribuido enormemente al éxito de Walt Disney Company y a la vibrante cultura de la Florida», indicó el Sindicato del Consejo de Comercios de Servicios

 

Tras el despido de al menos 45 venezolanos de Walt Disney en Florida, Estados Unidos, por perder su Estatus de Protección Temporal (TPS), 6 sindicatos que representan a los trabajadores pidieron a la empresa de entretenimiento que les colabore y ayude porque contribuyeron al éxito de la compañía.

El Sindicato del Consejo de Comercios de Servicios (STCU, en inglés) dijo a la agencia Bloomberg el jueves 22 de mayo que la cancelación del TPS «no fue solo una decisión política, sino un ataque cruel y calculado contra las comunidades de inmigrantes».

Lea También: Disney suspendió a trabajadores venezolanos amparados por TPS y amenazó con despidos

«Estos trabajadores, nuestros colegas, amigos y vecinos han contribuido enormemente al éxito de Walt Disney Company y a la vibrante cultura de la Florida», indicó STCU, un sindicato que representa a trabajadores en diversas industrias de servicios, y que enfoca en mejorar las condiciones laborales, negociar contratos y defender los derechos de sus miembros.

Informaron que lograron que los venezolanos reciban un pago por sus labores durante los próximos 30 días.

Suspenden a trabajadores venezolanos de Disney

Disney suspendió a los 45 empleados venezolanos luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno a retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a cerca de 350.000 migrantes provenientes de Venezuela, confirmó la empresa a la AFP.

La compañía comunicó a estos trabajadores que serán despedidos en 30 días si no obtienen un permiso de trabajo alternativo.

Un vocero de Disney señaló en un comunicado: «Hemos puesto a los empleados afectados en excedencia con derecho a prestaciones para asegurarnos de que no infringen la ley».

«Estamos comprometidos a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados que puedan estar navegando por las cambiantes políticas de inmigración y cómo podrían afectarles a ellos o a sus familias», añadió la empresa.

Comente