«La imposición de los nuevos aranceles en EE. UU. puede provocar una tendencia al alza de los precios regionales, especialmente en las regiones que dependen de las importaciones», afirmó en una nota la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL), que representa a las empresas del ramo
La industria brasileña del aluminio alertó este martes sobre los impactos negativos regionales que pueden ocasionar los aranceles impuestos al sector por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y adelantó que busca ya soluciones con el Gobierno de Brasil para mitigar sus efectos.
«La imposición de los nuevos aranceles en EE. UU. puede provocar una tendencia al alza de los precios regionales, especialmente en las regiones que dependen de las importaciones», afirmó en una nota la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL), que representa a las empresas del ramo.
Lea También: Francia afirmó que la UE «responderá» a las amenazas de EE. UU. de imponer aranceles al acero
El gremio alertó de que ese movimiento tiene el potencial de «realinear las cadenas de suministro mundiales y modificar los flujos comerciales tradicionales».
«Este escenario refuerza la necesidad de ampliar las discusiones sobre el fortalecimiento de los instrumentos de defensa comercial y la recalibración de la política arancelaria nacional», defendió.
Trump firmó el lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero, sin excepciones.
Comente