Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
Cómo comprar criptomonedas en Venezuela fácilmente
LeBron James se convirtió en el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA
50 rescatistas venezolanos partieron a la frontera entre Turquía y Siria para apoyar labores de salvamento
Sustitución de importaciones, producción de calidad y empleo entre los temas analizados entre industriales y MinComercio
Biden en discurso sobre el Estado de la Unión: «Republicanos quieren tomar la economía de rehén»
Revelaron identidad de los polémicos jóvenes que estrenaron el jacuzzi del estadio de La Guaira

Internacionales

Santos se encuentra en «dilema» acerca de mantener diálogo de paz con ELN

Juan Manuel Santos
Pasante Diario Qué Pasa Feb 28, 2018
28 de febrero, 2018 - 4:42 pm
Daniel González / [email protected] /con información de agencias

El mandatario recordó que hace dos días el ELN anunció un cese el fuego unilateral del 9 al 13 de marzo por las elecciones legislativas que recibió «públicamente con mucho agrado» al calificarlo como «el tipo de gestos que estaba esperando para reanudar el diálogo»

Foto: Referencial

Colombia- Este miércoles, el mandatario colombiano Juan Manuel Santos, expresó que se encuentra en un «dilema» acerca de mantener el diálogo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) o suspenderlos tras el último atentado de esa guerrilla en el que murieron cinco militares.

En este mismo contexto, Santos señaló en una reunión del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en Cartagena de Indias «estoy en ese dilema, qué hago con el ELN: sigo insistiendo o, como quiere la opinión pública, rompo los diálogos».

Asimismo, reconoció que todos los días le pregunta a Dios cuál es el camino que debe coger en situaciones como esta donde en medio de los diálogos de paz con el ELN en Quito, esta guerrilla comete actos de «terrorismo».

No obstante, Santos afirmó «he sido muy criticado por sentarme a negociar con el ELN, hemos venido negociando pero tenemos una contraparte a la que, lo hemos dicho en repetidas ocasiones, le falta total coherencia para poder tener credibilidad en cualquier diálogo hacia el futuro».

Ahora bien, recordó que hace dos días el ELN anunció un cese el fuego unilateral del 9 al 13 de marzo por las elecciones legislativas que recibió «públicamente con mucho agrado» al calificarlo como «el tipo de gestos que estaba esperando para reanudar el diálogo».

También, tras este anuncio que fue bien recibido, cinco soldados murieron en una emboscada ayer en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, lo que le ha llevado al dilema en que se encuentra actualmente.

Por otra parte, Santos recalcó que «en la construcción de la paz la parte espiritual, la parte pedagógica, la parte de cambiar las mentes y los corazones quien mejor lo puede hacer son las iglesias».

Por lo cual, el presidente de Colombia les explicó a los asistentes a la CMI «Estamos en el momento donde más necesitamos la ayuda de ustedes».

De manera que, Santos respondió a la secretaria general adjunta del Consejo Mundial de Iglesias, Isabel Phiri, que dijo que «es muy importante que el ELN y el Gobierno se puedan abstener de una nueva violencia y que puedan retornar a la mesa de negociaciones y establecer un nuevo alto al fuego hasta que se pueda alcanzar un acuerdo».

Si bien, sobre el acuerdo de paz alcanzado con las FARC, Phiri enfatizó que les «preocupa que el futuro del proceso de paz está amenazado».

Por otro lado, agregó que saben que la implementación total de los acuerdos con las FARC tomará mucho tiempo, pero expresó que han «oído que existe mucha desilusión y frustración en cuanto a la implementación parcial y lenta de los compromisos del Gobierno bajo este acuerdo de paz».

Por esto, detalló que «para poder restaurar la confianza en la posibilidad de obtener la paz creemos que la implementación plena de todos los compromisos realizados bajo este acuerdo de paz es de una importancia crucial».

Palabras clave
Dialogo, Dilema, Santos

NOTICIAS SUGERIDAS

Lea también

Presidente Biden

Biden en discurso sobre el Estado de la Unión: «Republicanos quieren tomar la economía de rehén»

Bebe Turquia

Se recupera «bebé milagrosa» que nació bajo los escombros tras el terremoto en Siria

Tren de Aragua

Detuvieron a cuatro integrantes del Tren de Aragua en Cúcuta

6XkUpGpd Turquia

Terremoto en Turquía y Siria: se elevan a más de 11.200 los muertos

Comente

Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio