Por su parte, el presidente de EE. UU. ha anunciado este jueves que prohibirá que los barcos rusos atraquen en los puertos del país
Rusia ha respondido este jueves al nuevo paquete de medidas impuesto recientemente por Estados Unidos con una nueva partida de restricciones individuales contra casi una treintena de funcionarios, empresarios y periodistas, entre ellos la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
Los incluidos en la lista, donde figuran también cónyuges de altos funcionarios estadounidenses, no podrán entrar en territorio ruso por crear «una agenda rusófoba», según ha informado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
En la lista también han sido incluidos altos cargos del Pentágono como la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, y el portavoz, John Kirby; o el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain.
Entre los cónyuges figuran Evan Ryan, esposa del secretario de Estado, Antony Blinken; o Douglas Emhoff, marido de Harris.
La lista incluye a empresarios como el consejero delegado de Linkedin, Ryan Roslansky, y a expertos como Edward Acevedo, del Centro Wilson.
Entre los periodistas sancionados destacan Bianna Golodryga de CNN; George Stephanopoulos de la ABC; o Kevin Rothrock del portal ruso Meduza.
Lea También: EE. UU. aplicará más sanciones a Rusia
El Kremlin adoptará más medidas próximamente
Según señala el Kremlin, estas sanciones no serán las únicas que se van a anunciar próximamente. El comunicado de Exteriores precisa que en breve anunciará una nueva batería de contramedidas por las «acciones hostiles de las autoridades de EE. UU. ».
El miércoles EE. UU. anunció sanciones contra una red de 40 individuos y empresas, liderada por el oligarca ruso Konstantín Maloféyev, que supuestamente está ayudando a Rusia a esquivar las sanciones de Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania.
También han sido sancionados el banco comercial ruso Transcapitalbank y la compañía de criptomonedas rusas Bitriver, así como diez de sus subsidiarias, según detalló el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Otras de las empresas sancionadas es Tsargrad, una instrumento de propaganda rusa que presuntamente Maloféyev utiliza para actuar de intermediario entre el Kremlin y políticos prorrusos en Europa. A su vez, el Departamento de Estado de EE. UU. restringirá los visados a 635 ciudadanos rusos.
Además, el presidente de EE. UU., Joe Biden, ha anunciado este jueves que prohibirá que los barcos rusos atraquen en los puertos del país, al tiempo que ha desvelado un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 800 millones de dólares.
Comente