«El Ministerio Público ha gestionado imponer un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set», comentó una fuente ligada a la investigación
La Procuraduría General de República Dominicana toma varias medidas ante la posibilidad de que el empresario Antonio Espaillat López, dueño de la discoteca Jet Set que colapsó en días pasados y que dejó más de 230 muertos, estaría traspasando bienes para evitar resarcir a las víctimas de la tragedia.
De acuerdo con Listin Diario, la Dirección de Persecución del Ministerio Público puso en marcha varias diligencias procesales sobre las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club, junto a otras propiedades de Espaillat, debido a la investigación iniciada hace algunos días para determinar la responsabilidad en el siniestro.
Lea También: Responsable de discoteca colapsada en Dominicana se puso a «disposición» de la justicia
En ese sentido, una de las medidas de las autoridades en República Dominicana fue impedir al dueño de la discoteca Jet Set hacer traspasos de bienes.
«El Ministerio Público ha gestionado imponer un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set», comentó una fuente ligada a la investigación.
Sin embargo, explicó que no quiere decir que Antonio Espaillat se le investigue por presunto lavado de activos sino para que se detenga cualquier transacción que se haga mientras el proceso esté activo.
El propietario de la discoteca Jet Set manifestó por carta a mediados de abril al Ministerio Público, su disposición de colaborar con las investigaciones en torno al siniestro.
«Con el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a usted en nombre de la entidad jurídica Inversiones E Y L, propietaria del establecimiento comercial conocido como Jet Set, con el propósito de manifestar formal y expresamente nuestra entera disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional», dijo el empresario Antonio Espaillat.
En la misiva, Espaillat dijo que su empresa acoge con «seriedad» y «compromiso» el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, «garante del interés general y de la búsqueda» de la verdad.
Comente