La España peninsular y Portugal registraron en torno a las 12:30 horas de ayer (10.30 horas) un apagón eléctrico generalizado que causó múltiples problemas en el transporte público, la actividad económica y la vida ciudadana cotidiana
Tras analizar el apagón acaecido el lunes, Red Eléctrica de España, concluye que «efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente».
El gran apagón eléctrico que afectó al territorio peninsular de España causó pérdidas económicas de 1.600 millones de euros, equivalentes al 0,1 % del producto interior bruto (PIB), según cálculos de la principal confederación empresarial del país, la CEOE.
Lea También: Españoles y portugueses vuelven a la normalidad después de un dia sin electricidad
A su vez, la asociación ATA, que representa a 850.000 autónomos, estima que el perjuicio para estos trabajadores puede ser inicialmente de unos 1.300 millones de euros, principalmente en hostelería y comercio, aunque puede ser mayor.
«Es muchísimo impacto», indicó hoy a la prensa el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, antes de añadir, como ejemplo, que las refinerías van a tardar varias semanas en ponerse en marcha o el daño que han podido sufrir los altos hornos de la industria.
Garamendi también lamentó que no hubiera más información oficial sobre los ocurrido. «Creo que el Gobierno tenía que haber estado más rápido y tenía que estar de una forma permanente informando», apuntó.
También afeó que el Ministerio de Trabajo indicara ayer que tienen que ser los empresarios los que asuman el coste de las ausencias laborales a causa del apagón.
«No nos tienen que dar avisos porque ya sabemos qué hacer por pura responsabilidad social, que es lo que hacemos permanentemente», argumentó.
La España peninsular y Portugal registraron en torno a las 12:30 horas de ayer (10.30 horas) un apagón eléctrico generalizado que causó múltiples problemas en el transporte público, la actividad económica y la vida ciudadana cotidiana.
A las 07.00 horas (5.00 GMT) de este martes, el 99,95 % de la demanda energética peninsular ya se había recuperado.
Comente