El líder del Tren de Aragua se escapo de Tocorón

Perú reforzó la seguridad fronteriza por eventual ingreso de «Niño Guerrero»

el nino guerrero 12042
25 de septiembre, 2023 - 9:42 am
Nakary Baptista / Redacció[email protected]

La policía de Perú desplegó a más de 200 efectivos  de inteligencia para vigilar la frontera norte del país, por el presunto ingreso del líder de la banda el Tren de Aragua, el «Niño Guerrero», tras haber escapado de la cárcel Tocorón.

«Nosotros normalmente tenemos 185 efectivos en línea de frontera, se ha reforzado con 200 más para darle una cobertura más amplia y profunda», dijo a TV Perú un vocero de la PNP.

Lea También: El Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua, generaba 3 millones de dólares anuales en Tocorón

La intención de las autoridades es garantizar que no ingrese al país Héctor Guerrero, alias «Niño Guerrero», señalado como el cabecilla de la banda internacional, que también tiene grupos activos en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.

«Desde el 20 de septiembre, el personal de las subunidades del frente policial nos encontramos en alerta permanente para no permitir que ingresen los integrantes de esta organización criminal, desde que se tomó conocimiento que han sido desalojados por las fuerzas armadas de Venezuela», comentó el Coronel Gutiérrez, jefe de la División de Investigación Criminal de la Policía, al canal del Estado.

Al respecto, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, aseguró este sábado que han «desmantelado totalmente» a la banda con la
detención de 88 de sus miembros, tras la intervención en Tocorón, la prisión donde nació la organización criminal dedicada a «cometer delitos atroces» como secuestro, narcotráfico, trata de personas, homicidio, sicariato y extorsiones, según remarcó.

El jefe de la PNP, Jorge Luis Angulo, destacó que la decisión de declarar el estado de emergencia en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como en la norteña Sullana, «responde a la voluntad política» del Gobierno de enfrentar a la delincuencia común y al crimen organizado.

Comente