La ONU emitió un comunicado en el que ratificó que en la conversación se abordó la situación en Oriente Medio y Venezuela e informó de que hablaron igualmente del apoyo de España para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible

Pedro Sánchez y António Guterres analizaron la situación en Venezuela

Sánchez Guterres
24 de septiembre, 2024 - 9:35 am
Agencias

«Compartimos nuestra enorme preocupación por la situación en el Líbano y hacemos un llamamiento a la contención y la desescalada», escribió el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez en las redes sociales tras su reunión con Guterres

 

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, mantuvieron este lunes una reunión en Naciones Unidas en la que analizaron la situación en Venezuela y en Líbano, conflicto ante el que expresaron su preocupación por el riesgo de escalada.

La reunión entre Sánchez y Guterres se concertó en el marco de la Semana de Alto Nivel de la ONU, y en ella abordaron igualmente la evolución de la guerra en Ucrania.

Lea También: El G7 pidió al gobierno poner fin las violaciones de los derechos humanos

«Compartimos nuestra enorme preocupación por la situación en el Líbano y hacemos un llamamiento a la contención y la desescalada», escribió Sánchez en las redes sociales tras su reunión con Guterres.

Informó además de que le había trasladado la determinación y coherencia de España en defensa del sistema multilateral y de la Carta de Naciones Unidas y del Derecho Internacional.

Fuentes de la delegación española informaron de que en la conversación trataron la situación de Venezuela aunque no ofrecieron detalles sobre los puntos de vista expresados.

Explicaron además que Guterres agradeció al presidente del gobierno la coherencia que considera que España está demostrando en política exterior.

La ONU emitió un comunicado en el que ratificó que en la conversación se abordó la situación en Oriente Medio y Venezuela e informó de que hablaron igualmente del apoyo de España para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible y el hecho de que Sevilla vaya a albergar el próximo año una conferencia sobre financiación al desarrollo.

Gabriel Boric abordó las crisis política de Venezuela con Antonio Guterres

El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, abordaron este lunes las crisis de Venezuela y Haití y los conflictos de Ucrania y Gaza, en una reunión privada en el marco de la 79° Asamblea General de la ONU.

«Compartimos la necesidad de impulsar el multilateralismo para enfrentar los desafíos del mundo actual», indicó en X el mandatario tras finalizar el encuentro.

Boric, que intervendrá el martes en la Asamblea de la ONU, precisó que esto implica que las naciones actúen «de forma colectiva y coordinada» para «avanzar en conjunto» en temas como la seguridad global, las crisis regionales de Venezuela y Haití, y los conflictos en Ucrania y Gaza.

«Avanzar hacia una ONU que tenga las herramientas que exige el mundo actual es un deber de quienes gobernamos y en eso estamos trabajando», cerró el presidente.

Boric y Guterres han mantenido varios encuentros

Desde su llegada al poder, en marzo de 2022, Boric y Guterres han mantenido varios encuentros siempre en buena sintonía. En noviembre del año pasado el secretario general llegó a Chile para viajar a la Antártida en una expedición sobre los efectos del cambio climático en el extremos sur.

En mayo, ambos se reunieron nuevamente en Chile, en el palacio de La Moneda, en el marco de la sesión bianual de la Junta de Jefes Ejecutivos de la ONU, que se llevó a cabo en la capital.

En su viaje a Nueva York, Boric también se reunió este lunes con el presidente palestino, Mahmud Abás, y para los próximos días, además, se citará con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

WhatsApp Image 2024 09 24 at 9.31.42 AM

Comente