Estarán situados en los distritos de Manhattan y Brooklyn

Nueva York abrirá dos nuevos centros para migrantes solicitantes de asilo

Migrantes Canada
14 de marzo, 2023 - 10:45 am
Agencias

«Seguimos haciendo más que cualquier otra ciudad en el país, pero a medida que el número de solicitantes de asilo sigue creciendo, tenemos una seria necesidad de apoyo de los gobiernos estatal y federal», dijo en un comunicado el alcalde de Nueva York, Eric Adams

 

La ciudad de Nueva York anunció este lunes que va a abrir dos nuevos centros de emergencia para acoger a solicitantes de asilo llegados a la ciudad -en su mayoría venezolanos- y que compensarán el cierre ya previsto de un albergue temporal que había sido instalado en una terminal de cruceros.

Estos dos nuevos centros situados en los distritos de Manhattan y Brooklyn tendrán capacidad para unas 1.200 personas en total y acogerán a hombres que llegan a Nueva York sin familiares, el mismo colectivo que ahora mismo ocupa la instalación que va a cerrar a finales de mes.

Lea También: Nueva York creará oficina para atender a 30 mil solicitantes de asilo en su mayoría venezolanos

Ese centro, cuyas condiciones han sido muy criticadas por algunos demandantes de asilo, se clausurará para que pueda recuperar su uso habitual antes de que arranque la temporada de cruceros en Nueva York.

Según el Ayuntamiento, más de 51.000 solicitantes de asilo han llegado a la ciudad desde la pasada primavera y unos 31.000 están actualmente bajo atención municipal.

«Seguimos haciendo más que cualquier otra ciudad en el país, pero a medida que el número de solicitantes de asilo sigue creciendo, tenemos una seria necesidad de apoyo de los gobiernos estatal y federal», dijo en un comunicado el alcalde, Eric Adams.

El demócrata Adams ha avisado a menudo de la carga económica que la llegada masiva de inmigrantes está suponiendo para las arcas de la ciudad y lleva meses reclamando más ayuda.

Un buen número de las personas llegadas a la ciudad desde la frontera mexicana lo han hecho en autobuses enviados por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, para repartir la carga migratoria y protestar contra las políticas supuestamente laxas del presidente Joe Biden.

Esa llegada masiva de demandantes de asilo ha desbordado los albergues públicos de la ciudad, que también ha comenzado a pagar el viaje de quienes voluntariamente quieren ir a otros lugares de Estados Unidos o acercarse incluso a la frontera con Canadá, desde donde cruzan a pie y piden asilo.

 

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente