Manifestó su repudio hacia la comparación hecha por el fiscal de La Haya entre Israel y el grupo Hamás

Netanyahu a fiscal de la CPI: ¿Cómo se atreve a comparar a Hamás con los soldados israelíes?

benjamin netanyahu Israel
21 de mayo, 2024 - 2:58 pm
Agencias

Netanyahu también criticó duramente la acción del fiscal de la CPI, Karim Khan, por buscar la detención de líderes israelíes democráticamente electos, calificándolo como un «ultraje moral sin precedentes en la historia»

 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reaccionó con vehemencia ante la solicitud de arresto presentada por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), tachándola de «absurda». En un mensaje difundido a través de sus canales de comunicación social, Netanyahu manifestó su repudio hacia la comparación hecha por el fiscal de La Haya entre Israel y el grupo Hamás, acusándolos de cometer atrocidades.

Lea También: Fiscal de la Corte Penal Internacional exige órdenes de detención contra Netanyahu y tres líderes de Hamás

«¿Cómo se atreve a comparar a Hamás, que asesinó, quemó, masacró, decapitó, violó y secuestró a nuestros hermanos y hermanas, con los soldados israelíes que luchan en una guerra justa como ninguna otra?», declaró.

Netanyahu también criticó duramente la acción del fiscal de la CPI, Karim Khan, por buscar la detención de líderes israelíes democráticamente electos, calificándolo como un «ultraje moral sin precedentes en la historia».

Orden de detención contra Netanyahu

El lunes, Khan anunció su intención de solicitar órdenes de arresto contra figuras clave de Israel y Hamás, incluyendo a Netanyahu y a su Ministro de Defensa, Yoav Gallant, por su presunta implicación en crímenes de guerra y contra la humanidad durante el conflicto de siete meses.

Según Khan, tanto el ministro israelí como Gallant, junto a Yehia Sinwar, Mohammed Deif e Ismail Haniyeh de Hamás, podrían enfrentarse a cargos por las acciones llevadas a cabo en la Franja de Gaza e Israel. La petición de arresto debe ser presentada ante un panel de tres jueces de la CPI, quienes tendrán aproximadamente dos meses para evaluar las evidencias y decidir si el caso procede a juicio.

Comente