Proporcionalidad en esta guerra arancelaria que ha desatado Trump

México y Canada le replicaron a Trump aumentando aranceles a EE. UU.

aranceles
2 de febrero, 2025 - 1:27 pm
Agencias

Sheinbaum dejó claro con esta decisión que no se iba a amedrentar por la cláusula incluida en la orden de Trump que contempla otro aumento de  aranceles si las naciones afectadas tomaban represalias contra EE. UU.

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el sábado «medidas arancelarias y no arancelarias» en respuesta a la imposición del 25% de aranceles decretado por el presidente estadounidense Donald Trump y rechazó contundentemente cualquier alianza de su gobierno con criminales.

En un comunicado divulgado por la red social X después de una reunión con su gabinete en la sede presidencial, la mandataria no dio detalles específicos de cuales serían los nuevos impuestos al comercio, si generales o específicos, o el resto de medidas.

Con esta decisión pareció dejar claro que no se iba a amedrentar por la cláusula incluida en la orden de Trump que incluía también un mecanismo para aumentar los aranceles si las naciones afectadas tomaban represalias contra Estados Unidos.

Sheinbaum rechazó «categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio» y dijo que si en algún lugar existen alianzas con los cárteles «es en las armerías [y en los bancos lavando su dinero] de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”.

Desde antes del anuncio formal de Trump, las principales organizaciones empresariales mexicanas cerraron filas contra el gobierno.

El sábado por la mañana, líderes empresariales mantuvieron una reunión con la presidenta «para definir rutas y darle su total respaldo ante cualquier escenario comercial que presente la administración de los EE. UU », dijo el Consejo Coordinador Empresarial en sus redes sociales.

Pero nadie duda que la situación es delicada y tendrá repercusiones negativas para México por mucho que Sheinbaum insista en la fortaleza de su economía.

Lea también: Tecnología GPS frente a la crisis: Nuevas rutas para la eficiencia y la seguridad

Canada también reviró

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este sábado (01.02.2025) que Canadá adoptará represalias contra los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con Estados Unidos.

Trudeau también reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos con los que a partir del martes gravará con un 25 % las importaciones procedentes de los dos países.

Según adelantó el líder canadiense, a partir del martes (cuando entrarán en vigor los aranceles de EE. UU.), Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses.

Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después «para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas».

Algunos de los productos estadounidenses a los que se impondrán los aranceles son cerveza, güisqui ‘bourbon’, zumos, verduras, ropa y calzado, electrodomésticos, productos madereros y plásticos.

Canadá también está considerando represalias no arancelarias, como proyectos en materia de energía y minería de minerales críticos, puntos de colaboración críticos entre los dos vecinos norteamericanos.

Con semblante serio, el primer ministro canadiense anunció las medidas en Ottawa rodeado de varios de sus ministros encargados de las relaciones con Estados Unidos, como los titulares de Exteriores, Mélanie Joly, y de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc.

«Estamos preparados para luchar si es necesario», dijo Trudeau antes de concluir con un «viva Canadá» en francés, al tiempo que insistió que no busca una escalada en la guerra comercial con Estados Unidos, «pero creo que los canadienses entendieron que teníamos que actuar».

 

Palabras clave

Comente