La oleada de migrantes sigue fluyendo desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, puerta de entrada a México, donde menores, mujeres y adultos caminando por el asfalto para hacer escala en Tapachula
El gobierno de México suspendió los retornos asistidos (deportaciones) y los traslados de migrantes irregulares vía aérea y terrestre por falta de recursos económicos, en medio de una crisis migratoria con millas de extranjeros cruzando su territorio hacia Estados Unidos, se supo el martes (05.12 .2023).
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un documento fechado el pasado 1 de diciembre y firmado por su titular, Francisco Garduño, que en noviembre se suspendió el pago de las obligaciones contraídas, incluyendo viáticos, y se restringieron las comisiones de los agentes. migratorios «por falta de recursos económicos».
Lea También: Estiman que alrededor de 8,5 millones de venezolanos han migrado a 90 países
La paralización de estas dos actividades a partir del 1 de diciembre significa que no se deportará a los migrantes a sus países de origen y que tampoco se trasladaría a los extranjeros de unos puntos de México a otros. No se informará cuánto tiempo durará esta suspensión.
Es habitual que las autoridades mexicanas muevan a migrantes desde la frontera con Estados Unidos al interior o el sur del país, para descongestionar los puntos donde se acumulan más personas.
Temen brotes de enfermedades y violencia
Bajo este escenario, Alfredo de la Cruz, representante de la asociación Nueva Generación Vinculación Social, que critica la llegada de migrantes, demostró que la frontera sur de México «se convertirá en un verdadero caos», porque millas de extranjeros podrían quedar varados en el país.
«Nosotros estamos preocupados por el tema de la salud, porque hay muchas enfermedades, violencia e inseguridad, por ello, responsabilizamos a las autoridades que tienen que ver con el tema de migración por no saberse organizar», dijo de la Cruz.
Además, pidió de manera «urgente» que resuelva la situación de la crisis migratoria y los flujos migratorios que se avecinan, ya que existen millas de migrantes que tienen la idea de moverse hacia Estados Unidos .
La oleada de migrantes sigue fluyendo desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, puerta de entrada a México, donde menores, mujeres y adultos caminando por el asfalto para hacer escala en Tapachula.
Comente