El mandatario ruso Vladímir Putin propuso reanudar las conversaciones directas el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde anteriormente se celebraron negociaciones entre las dos partes del conflicto, antes de que Ucrania decidiera abandonarlas
La prensa de todo el mundo se hace eco este domingo de la propuesta que el presidente ruso, Vladímir Putin, formuló a Kiev para celebrar conversaciones el 15 de mayo en Estambul. Repasemos cómo analizan la iniciativa distintos periódicos y canales.
El diario serbio Blic observa que, tras pedir conversaciones directas con Ucrania, Putin recibió una respuesta de su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien afirmó que el presidente ruso «está buscando una salida, pero aún quiere ganar tiempo», algo que el medio calificó como una de sus tácticas.
Lea También: Ucrania lista a negociar con Rusia bajo «cualquier formato»
- El periódico húngaro HVG remarca: «Kiev no reaccionó, Washington está lleno de entusiasmo».
- La edición india Mint sugiere que la iniciativa del líder ruso podría marcar un «punto de inflexión» en el conflicto ucraniano.
- The Independent califica la propuesta del mandatario ruso de desaire a la demanda de Europa de un alto el fuego de 30 días.
- Le Figaro subraya que Putin destacó la necesidad de centrarse en «las causas profundas del conflicto».
- CNN recuerda que no ha habido diálogo entre Rusia y Ucrania desde 2022.
- Bloomberg subraya que, según el presidente ruso, las conversaciones en Turquía deberían abordar las causas profundas del conflicto en Ucrania y establecer una paz duradera.
- Sky News destaca que Putin dijo estar «listo para conversaciones serias» y no descartó la posibilidad de acordar un alto el fuego mediante conversaciones directas con Kiev.
- Medio turco TGRT: «Putin pintó un panorama esperanzador de que las relaciones diplomáticas, que se han mantenido tensas desde hace mucho tiempo, se normalizarán con el tiempo».
- El canal turco A Haber cita las palabras del politólogo Hamit Emrah Beris: «Putin ha indicado que, en general, adoptará un enfoque convincente hacia Ucrania en materia de paz, sin comprometer su postura al respecto».
En su balance ante la prensa sobre los resultados de los eventos y reuniones internacionales mantenidas en el marco de las celebraciones por el Día de la Victoria, Putin ofreció la noche del sábado reiniciar el proceso de conversaciones y reiteró, una vez más, que Rusia nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; algo que —subrayó— hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú en 2022.
El mandatario ruso propuso reanudar las conversaciones directas el próximo jueves, 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde anteriormente se celebraron negociaciones entre las dos partes del conflicto, antes de que Ucrania decidiera abandonarlas.
«Hemos propuesto reiteradamente medidas para cesar el fuego y nunca hemos rechazado el diálogo con la parte ucraniana. No fuimos nosotros quienes rompimos las negociaciones en 2022, fue la parte ucraniana. En este sentido, a pesar de todo, proponemos que las autoridades de Kiev reanuden las negociaciones que interrumpieron a finales de 2022», aseveró el líder ruso.
«Reanudar las negociaciones directas, sin ninguna condición previa. Proponemos comenzar sin demora el próximo jueves 15 de mayo, en Estambul, donde se celebraron anteriormente, y donde fueron interrumpidas», precisó.
Comente