Más de 5.000 familias forman parte de este convoy

¡La Caravana más grande de la Historia! Miles de migrantes parten del sur de México hacia Estados Unidos

migrantes
7 de junio, 2022 - 1:05 pm
Agencias

Una caravana de migrantes partió del estado de Chiapas, en México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos

 

Una caravana de cerca de 15.000 migrantes, la más numerosa en lo que va del año, partió este lunes 6 de junio, a las 6:30, hora local, de la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas, ubicado al sur de México, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Según el director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, más de 5.000 familias, incluyendo cerca de 93 mujeres embarazadas y 3.000 niños, forman parte de este convoy, que está harto de esperar a que se normalice su situación en una región con poco trabajo.

Los extranjeros, en su mayoría venezolanos, centroamericanos y africanos, llevaban a los niños en brazos, a la espalda, utilizando láminas de plástico o mantas para protegerlos de la intensa lluvia.

En un primer tramo, caminaron más de ocho kilómetros. Lograron pasar el primer retén migratorio donde estaban algunos miembros de la Guardia Nacional (GN) y el Insituto Nacional de Migración, que se limitaron a observar el avance del contingente.

Luego siguieron hasta llegar a un pueblo situado a unos 15 kilómetros de distancia antes de detenerse a descansar por la noche.

descarga 6

Lea También: Presidente Maduro: Alberto Fernández será la voz de Venezuela en Cumbre de las Américas

Dificultades entre los migrantes para conseguir visas humanitarias en México

Los migrantes, procedentes de «países que se están derrumbando por la pobreza y la violencia», buscan como primer destino una nueva oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) en la que puedan regularizar su situación en México, ya que en Tapachula no consiguen visas humanitarias.

Ellos rechazan la estrategia de México de contenerlos en el extremo sur del país, ya que denuncian que esto ha hecho que sus vidas sean miserables. Muchos están ahora endeudados y desempleados.

caravana migrante venezuela cuartoscuro

Sin embargo, la agencia de asilo del país latinoamericano se ha visto desbordada por el creciente número de solicitantes.

Las políticas restrictivas obligan a los migrantes a legalizar su situación para poder seguir viajando hacia el norte.

En efecto, García Villagrán considera que «es necesario que esta crisis migratoria se atienda conforme a la ley» otorgando «visas humanitarias por un año, inmediatamente, que sean válidas en territorio nacional».

La migración, tema central en la Cumbre de las Américas

Esta caravana ejerce presión sobre la Cumbre de las Américas, que comenzó este lunes 6 de junio. En esta cita, que tiene como prioridad la migración, se buscará un acuerdo regional en política migratoria.

El Gobierno mexicano reportó este fin de semana un incremento de 89% interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 entre enero y marzo.

En el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México.

Ese mismo año, el país azteca deportó a más de 114.000 extranjeros según datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años. Esto refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos.

Sin embargo, el fenómeno de las caravanas de migrantes se remonta al año 2018.

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie un pacto regional sobre migración a finales de la semana.

migrantes 10

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente