Irán y G5+1 se reunirán en Nueva York previo a Asamblea General de la ONU

1362 20 CCC JM
1 de septiembre, 2014 - 2:25 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Agencias

Caracas — Irán y el Grupo 5+1, integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, sostendrán un nuevo encuentro en septiembre próximo en Nueva York, donde darán continuidad a las negociaciones sobre el uso pacífico de energía nuclear de Teherán.

La reunión se dará previo a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pautada para el 16 de septiembre en ese país.

«Se celebrarán conversaciones (sobre el uso de energía) nuclear antes de la sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que serán continuación de la sexta ronda negociadora de Viena (Austria)», informó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Precisó que durante la Asamblea General de la ONU se mantendrán conversaciones a nivel ministerial entre Teherán y el G5+1 sobre el programa de energía nuclear de Irán.

Asimismo, se prevén encuentros bilaterales la próxima semana entre Teherán y varios miembros del grupo. Este sábado, el presidente iraní, Hasán Rohaní, advirtió que las nuevas sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a su país afectan el clima de negociaciones.

El gobierno de Barack Obama impuso este viernes nuevas sanciones contra 25 organizaciones, individuos y negocios que, según Washington, ayudan a Irán a eludir las sanciones impuestas anteriormente por su programa nuclear.

«Las sanciones impuestas ayer (viernes) no van a dañar las negociaciones en sí mismas, pero sí uno de los pilares fundamentales de la negociación, que es la confianza», lamentó Rohaní.

Irán y el Grupo 5+1 acordaron en noviembre de 2013 la implementación del acuerdo nuclear de Ginebra, que incluye, entre otros puntos, el compromiso de Irán para permitir a los inspectores de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (Aiea) visitar la planta de agua pesada de Arak, en el centro del país, mientras se reducían las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos.

A la fecha, las partes han decidido prolongar las conversaciones por cuatro meses más, hasta el 24 de noviembre.

Comente