Esto de acuerdo con lo expresado por el Ministro de Recursos Naturales de Guyana, quien además informó, que existen nuevos cargamentos en espera para este año 2021, con participación de 29 empresas, de los que no se ha adjudicado licitación
A la par de las constantes disputas entre Guyana y Venezuela, el gobierno de Guyana ya se encuentra en convenios de comercialización de crudo y en avance de gestión y operaciones referentes a la industria petrolera.
Lea también: Venezuela reitera a Guyana que no permitirá incursiones ilegales en su territorio (+comunicado)
En dichos convenios de comercialización se informó recientemente, que un aproximado de 250.000 barriles, correspondientes a un cuarto de millón, gestión a cargo de la empresa ExxonMobil, fueron vendidos a la empresa energética Hess.
Siendo anteriores a esta venta, unos tres cargamentos con un total de, un millón de barriles provenientes de territorio guyanés en 2020, entre los meses de febrero a agosto del pasado año, adjudicados a Shell Western Supply and Trading.
Esto de acuerdo con lo expresado por el Ministro de Recursos Naturales de Guyana, quien además informó, que existen nuevos cargamentos en espera para este año 2021, con participación de 29 empresas, de los que no se ha adjudicado licitación y de cuales, no se ha informado oficialmente en qué momento dichas licitaciones, serían llevadas a cabo.
«Todas las opciones posibles son consideradas para que el país pueda obtener la mejor valoración por su porcentaje de ventas de crudo» expresó el Ministro de Recursos Naturales Vickram Bharrat.
De momento se tiene, que entre las empresas participantes en esta licitación se encuentran, Hess la cual tiene un 30% de participación, la China National Offshore Oil Corporation un 25% y ExxonMobil con el mayor porcentaje de participación en Stabroek con un 45%, al igual que también figuran otras como Equinor, Total y la londinense Aramco, entre otras mencionadas.
Comente