Venezuela tachó la acción de «barbarie»

Guyana pidió a la CIJ detener referendo sobre el Esequibo

Guyana Presidente
2 de noviembre, 2023 - 8:36 am
Agencias

«Guyana presentó en la Secretaría de la Corte Internacional de Justicia una solicitud de indicación de medidas provisionales» para pedir que Venezuela «no proceda con el referendo consultivo como está planteado», según un comunicado del máximo tribunal de la ONU

 

Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) suspender un referendo consultivo impulsado por Venezuela sobre el territorio Esequibo que ambos países se disputan desde hace más de un siglo.

«Guyana presentó en la Secretaría de la Corte Internacional de Justicia una solicitud de indicación de medidas provisionales» para pedir que Venezuela «no proceda con el referendo consultivo como está planteado», según un comunicado del máximo tribunal de la ONU difundido este martes.

Lea También: Presidente Nicolás Maduro: Venezuela responderá a Guyana de manera contundente el 3 de diciembre

El gobierno de Guyana dijo horas después en un comunicado que el pedido responde a un «plan siniestro de Venezuela de apoderarse de territorio guyanés», al tiempo que Caracas tachó la acción de «barbarie».

«Lo que ha pedido Guyana es un exabrupto, pedirle a Venezuela que derogue su orden constitucional, lo cual no va a ocurrir», lanzó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en una declaración a la prensa. «Eso que ocurrió (…) si no fuera tan trágico, sería risible».

Venezuela llamó a un referendo consultivo para el 3 de diciembre sobre el Esequibo, que plantea la creación de un estado (provincia) en esa zona y nacionalizar a sus habitantes.

Guyana pidió a la CIJ, «debido a la urgencia del asunto», que fije una audiencia antes de la fecha de esta consulta para tomar una determinación.

«Es una situación inédita, donde un país se auto atribuye ser la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», fustigó Rodríguez. Y «pide ahora a un organismo internacional (…) derogar la Constitución (…), es una grosería».

El Esequibo, de 160.000 km2 y rico en minerales y biodiversidad, es administrado por Guyana, que se ampara en un laudo suscrito en París en 1899 que fija unos límites que Venezuela rechaza.

Palabras clave

Comente