Donde murieron 19 niños y 2 adultos

Gobierno de EE. UU. concluyó que policía de Texas falló en la respuesta al tiroteo de Uvalde

Uvalde
19 de enero, 2024 - 10:46 am
Agencias

Los policías tardaron 77 minutos en enfrentarse al agresor, Salvador Ramos, quien en ese momento tenía 18 años

 

Una «falta de urgencia» de los agentes policiales que respondieron al tiroteo de 2022 en una escuela de Uvalde condujo a «fallas en cascada» que derivaron en la muerte de 19 niños y 2 adultos.

Esto lo informó por medio de un reporte del Departamento de Justicia estadounidense divulgado este jueves.

Lea También: Familias de tres supervivientes del tiroteo de Uvalde presentaron una demanda

En un comunicado, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, denunció el «fracaso» de la respuesta de la policía local en la escuela primaria Robb, diciendo que se trataba de una cuestión de «liderazgo, capacitación y políticas fallidas».

Garland visitó la víspera la localidad de Uvalde como antesala a la presentación, este jueves, del informe del Departamento de Justicia.

El reporte, resultado de un exhaustivo análisis de la respuesta de las autoridades al tiroteo del 24 de mayo de 2022, en el que 19 alumnos de la escuela y dos maestras resultaron asesinados, identificó una amplia variedad de problemas, incluyendo falta de preparación y liderazgo, así como comunicaciones deficientes de los agentes.

Los oficiales trataron erróneamente la situación como si se tratara de un sospechoso atrincherado, incluso cuando los niños y maestros pidieron ayuda por teléfono a la Policía, detalla el documento.

Uvale

Los policías tardaron 77 minutos en enfrentarse al agresor, Salvador Ramos, quien en ese momento tenía 18 años.

«Ninguno de los líderes de las fuerzas del orden en el lugar estableció una estructura de comando para proporcionar dirección, control y coordinación oportuna entre la enorme cantidad de socorristas que llegaron al lugar», se quejó el fiscal.

«Esta falta de una estructura de mando, exacerbada por las dificultades de comunicación, contribuyó a la confusión entre los socorristas sobre quién está a cargo y cómo podrían ayudar», agregó.

«Las víctimas y sobrevivientes del tiroteo masivo en la Escuela Primaria Robb merecían algo mejor», se lamentó el fiscal en un comunicado previo a la rueda de prensa.

«Como consecuencia de un liderazgo, capacitación y políticas fallidas, 33 estudiantes y tres de sus maestros (muchos de los cuales habían recibido disparos) quedaron atrapados en un salón con un tirador activo durante más de una hora mientras los agentes del orden permanecían afuera», añadió.

«Esperamos honrar a las víctimas y a los sobrevivientes trabajando juntos para tratar de evitar que algo como esto vuelva a suceder, aquí o en cualquier lugar», agregó.

«Los líderes encargados de hacer cumplir la ley deben continuar brindando orientación y dirección a todos los socorristas, incluida la planificación de clasificación para garantizar que el personal de emergencia pueda acceder a las víctimas lo antes posible», dijo por su parte a la prensa la fiscal Vanita Gupta.

El informe hace eco de las conclusiones de la investigación de la Cámara de Representantes de Texas, que en 2022 encontró «fallas sistémicas» entre las agencias policiales y los protocolos de seguridad escolar para detener a Ramos.

Al menos 376 agentes de diferentes agencias de ley respondieron a la escena, entre ellos unos 100 del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Comente