Busca regularmente contacto con candidatos que aspiran a la presidencia

FMI contactó a Milei para hablar del pago de la deuda argentina

Milei Javier
16 de agosto, 2023 - 11:00 am
Agencias

Javier Milei, el candidato más votado para las elecciones generales que celebrará Argentina el 22 de octubre, confirmó en las últimas horas que el FMI lo había contactado con el propósito de mantener una reunión

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) contactó al equipo del candidato de derecha a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, para abordar el tema de la deuda de 44.000 millones de dólares que el país sudamericano debe pagar al organismo internacional de crédito.

Funcionarios del FMI dijeron que se mantuvo un primer contacto con el vencedor de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto pasado por el 30% de los votos y candidato a presidente por el partido La Libertad Avanza para agendar un encuentro en los próximos días.

Lea También: Javier Milei lidera la carrera presidencial y provoca un terremoto en la política argentina

El Fondo Monetario Internacional explicó que busca regularmente contacto con candidatos que aspiran a la presidencia de países con los que mantiene relación, ya que permiten a su personal técnico comprender «mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras».

El organismo apoyó la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de devaluar un 22% la moneda oficial tras las elecciones primarias del pasado domingo.

Javier Milei, el candidato más votado para las elecciones generales que celebrará Argentina el 22 de octubre, confirmó en las últimas horas que el FMI lo había contactado con el propósito de mantener una reunión. «La contactaron a mi hermana para tener una reunión, estamos viendo cómo encararla»,  dijo en una entrevista de radio.

Sobre las medidas que el FMI exige a Argentina, el político de derecha dijo que no son un problema.

«¿Cuál es la clave de todos los programas del Fondo? Bajar el déficit. ¿Y por qué fracasa siempre? Porque no se cumple. Nosotros tenemos un programa fiscal mucho más agresivo que el del Fondo, nosotros estaríamos sobrecumplidos en la meta porque tenemos esa convicción», dijo en la entrevista de radio.

Argentina aguarda a que el directorio del FMI, que se reúne el 23 de este mes, apruebe un desembolso de 7.500 millones de dólares con los que hacer frente a los vencimientos de la deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Para noviembre, cuando se celebraría una eventual segunda vuelta de las elecciones presidenciales, las autoridades argentinas aguardan otro desembolso de unos 3.250 millones de dólares.

Palabras clave

Comente