Foto: Agencias
Todos cumplen una función específica. De otros no se sabe para qué sirven. Lo cierto es que la medicina sigue avanzando en busca de respuestas
EE UU — Sí alguna vez te has preguntado por qué a una persona que le hayan quitado el apéndice continúa viviendo normalmente, te invitamos a descubrir algunos de los órganos sin los que podrías sobrevivir, ya que aunque cumplen funciones determinadas no son indispensables para la vida.
Por ejemplo una persona puede sobrevivir con un solo pulmón. Cuando un pulmón es extirpado, el restante se infla para hacer un poco de espacio extra. Esto no reduce las expectativas de vida o afecta a las tareas diarias, pero si la persona que pasó por el procedimiento quisiera realizar ejercicio intenso no lo lograría.
Aunque probablemente quieras mantener todos tus órganos en su lugar, estos son algunos sin los que podrías sobrevivir:
Riñón
Los seres humanos solo necesitamos uno para sobrevivir. Algunas personas han nacido con un riñón y a otras se les ha extirpado debido a una lesión o para una donación.
En general, las personas con un único riñón tienen pocos o ningún problema de salud, su expectativa de vida es normal. Técnicamente, podrías vivir sin riñones, pero requerirías de diálisis intensiva.
Bazo
Este órgano filtra la sangre y ayuda al cuerpo a combatir infecciones, pero no es esencial para la supervivencia.
Puede ser extirpado si, por ejemplo, se dala. Sin embargo, vivir sin bazo te hace más propenso a infecciones.
Órganos reproductivos
Una histerectomía es el procedimiento en el que el útero de la mujer es extirpado, normalmente debido a un tratamiento contra el cáncer, fibromas uterinos, dolor de pelvis crónico u otras razones. Para combatir el cáncer también se pueden extirpar los testículos.
Estómago
En ocasiones se llega a remover el órgano completo para tratar el cáncer en un procedimiento conocido como gastrectomía total, mediante el cual el intestino delgado se conecta al esófago. Las personas que han pasado por este procedimiento reciben alimentación intravenosa durante varias semanas mientras se recuperan.
Después de esto son capaces de comer casi cualquier alimento, pero requieren de porciones pequeñas y deben tomar suplementos alimenticios si tienes problemas para absorber las vitaminas de la comida.
Colon
Como resultado del tratamiento contra el cáncer colorrectal, la enfermedad de Crohn o para prevenir cáncer. Las personas pueden vivir sin colon, pero pueden llegar a necesitar portar una bolsa fuera de su cuerpo en donde se acumulan los desechos.
No obstante, un procedimiento quirúrgico puede ser realizado para crear una bolsa en el intestino delgado que reemplaza al colon, y en este caso la bolsa externa no es necesaria.
Apéndice
Es un órgano pequeño con forma de un tubo que sobresale de la primera parte del intestino grueso. No se conoce su función con certeza, pero puede ser extirpado si se inflama o sufre rupturas.
Comente