La subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, dejo claro que en Estados Unidos no hay lugar para los simpatizantes del terrorismo
Las autoridades de inmigración en Estados Unidos comenzaron a considerar que la actividad antisemita en las redes sociales y el acoso físico hacia las personas judías, son motivos para rechazar las solicitudes de beneficios migratorios, así lo informó este miércoles el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en ingles).
La agencia, que también forma parte del Departamento de Seguridad Interna (DHS), explicó en un comunicado que la actividad antisemita «afectara de inmediato» y de forma negativa a los migrantes que piden la residencia permanente, también conocida como tarjeta verde, a los estudiantes extranjeros y aquellas personas afiliadas a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas.
Lea también: Papa Francisco recibió a los reyes Carlos y Camila en el 20 aniversario de su boda
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, mediante un comunicado declaró que en Estados Unidos no hay lugar para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, siendo que no tienen la obligación de admitirlos ni que se queden en el país.
Está decisión de monitorear las redes sociales de los extranjeros obedece a las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente estadounidense Donald Trump contra el antisemitismo, el personal de Uscis comenzó a aplicar la nueva guía desde este miércoles.
No son bienvenidos
McLaughlin subrayó que Kristi Noem, secretaria del DHS, dejo claro que cualquiera que venga a Estados Unidos y piense que puede escudarse con la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita, que lo piense dos veces, ya que no es bienvenido en el país.
La decisión del DHS de denegar los beneficios migratorios a los extranjeros que estén vinculados a actos antisemitas, sigue los pasos del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en ingles), para finales del mes de marzo, Estados Unidos revocó mas de 300 visados a extranjeros a los que acusó de tener vínculos con grupos terroristas, incluyendo estudiantes propalestinos.
Por otro lado, Marco Rubio, secretario de Estado, declaró a la prensa que su departamento ha estado retirando visas a diario, «espero que en algún momento se nos acaben porque ya los hayamos eliminado a todos, pero buscamos a diario a estos lunáticos que están causando estragos», fue lo que dijo a la prensa.
La anulación de visas a estudiantes internacionales se extendió por las universidades del país, se ha reportado que esta última se han reportado que más de tres docenas de estudiantes y exalumnos universidades de California se han visto afectados por esta política del jede de diplomacia estadounidense.
Comente