Mientras la opositora María Machado denunció amenazas contra los refugiados en la Embajada de Argentina

Estados Unidos instó al gobierno a garantizar salvoconductos para los refugiados en la Embajada de Argentina

Embajada
5 de diciembre, 2024 - 9:23 am
Agencias

«Las tácticas hostiles contra ciudadanos, activistas y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación por aferrarse al poder, a pesar de la voluntad del pueblo venezolano», manifestó la Embajada de Estados Unidos para Venezuela 

 

Estados Unidos instó este miércoles al gobierno y a sus representantes a que garanticen los salvoconductos necesarios para los seis opositores refugiados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas, que está bajo custodia de Brasil luego del quiebre de relaciones entre la administración de Javier Milei y Nicolás Maduro.

Lea También: Diosdado Cabello tildó de farsa denuncia de asedio en embajada argentina en Caracas

«Las tácticas hostiles contra ciudadanos, activistas y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación por aferrarse al poder, a pesar de la voluntad del pueblo venezolano», manifestó la Embajada de Estados Unidos para Venezuela en su cuenta de X.

Embajada de Estados Unidos

Machado denunció amenazas contra los refugiados en la Embajada de Argentina

La líder de la oposición María Machado denunció este miércoles que más de 20 funcionarios del gobierno de Maduro se presentaron en la sede diplomática en cinco patrullas y vehículos civiles y amenazaron a los asilados con irrumpir en el edificio.

«Estas acciones del régimen intensifican un estado de sitio en esta zona de Caracas, en contra de los asilados y de las casas vecinas, todos víctimas del asedio y violencia por parte de estos organismos», expresó Machado en su cuenta de X.

Y añadió: «El régimen ha convertido la residencia diplomática en una cárcel, frente a los ojos del mundo, violando todos los acuerdos internacionales. Se trata del mismo terror que han empleado contra ciudadanos, activistas y todos quienes luchan por la verdad y la libertad».

Machado hizo otro llamado a Argentina y Brasil para que atiendan la situación «con la gravedad que merece y dedicar todos sus esfuerzos para lograr los salvoconductos».

Machado

Sin suministro eléctrico y sin agua

Los seis opositores asilados en la residencia oficial cumplen este miércoles 11 días sin suministro eléctrico, luego de que el 23 de noviembre les cortaron la luz como parte del creciente asedio por el gobierno de Maduro.

Funcionarios de organismos de seguridad del Estado también prohibieron el acceso a camiones cisternas a la residencia.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pidió la semana pasada presión internacional para que cese el «asedio criminal» y «se emitan, cuanto antes, los salvoconductos para los opositores refugiados, entre ellos Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, de la líder opositora María Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la alianza.

Los seis opositores ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de delitos como conspiración y traición a la patria.

Comente