ACNUR y OIM estaban evaluando los perfiles de aproximadamente 150.000 personas

Estados Unidos desactivó programa «Movilidad Segura» para venezolanos en Colombia, Ecuador, Costa Rica y Guatemala

visas
5 de febrero, 2025 - 8:55 am
Agencias

«Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa. Por lo tanto, ACNUR y OIM no pueden procesar su caso para reasentamiento o proporcionar información sobre otras vías de ingreso a los Estados Unidos, las cuales ya no están disponibles», informó el mensaje recibido por los solicitantes

 

Estados Unidos desactivó el programa «Movilidad Segura» de las organizaciones ACNURy OIM que beneficia a miles de venezolanos que residen en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Ecuador, se encontraron con un inesperado y desalentador mensaje: «Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa».

Lea También: Marcos Rubio: Venezuela, Nicaragua y Cuba son enemigos de la humanidad y causantes de la crisis migratoria

  • No se aceptarán nuevas solicitudes.
  • Si su caso ya fue referido a los Estados Unidos para reasentamiento bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, pronto recibirá más información. No necesita tomar ninguna acción en este momento.

Este programa de cooperación internacional permitía a los migrantes solicitar su reasentamiento en EE. UU. sin necesidad de recurrir a travesías irregulares hasta la frontera.

ACNUR y OIM estaban evaluando los perfiles de aproximadamente 150.000 personas para determinar si cumplían con los requisitos de migración regular, brindando una vía segura y legal para su reubicación.

«Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa. Por lo tanto, ACNUR y OIM no pueden procesar su caso para reasentamiento o proporcionar información sobre otras vías de ingreso a los Estados Unidos, las cuales ya no están disponibles», informó el mensaje recibido por los solicitantes.

La suspensión de este programa deja a miles de venezolanos en el limbo, interrumpiendo trámites que ya estaban en proceso en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.

Comente