El número de infectados ha visto un crecimiento exponencial en los últimos días en Irán como había previsto el Ministerio de Salud al haber pasado ya 14 días de los primeros casos registrados y al contar con más medios de diagnóstico
Irán-La cifra de fallecidos por coronavirus ha aumentado a 66 de entre 1.501 contagiados en Irán, donde las autoridades han advertido de que castigarán con severidad a aquellos que intenten lucrarse acaparando artículos como mascarillas.
El viceministro de Salud para Asuntos de Higiene, Alí Reza Raisí, informó hoy lunes de que se han confirmado en el país 523 nuevos contagios, de los que 12 han muerto, mientras que 291 personas se han recuperado.
El número de infectados ha visto un crecimiento exponencial en los últimos días en Irán como había previsto el Ministerio de Salud al haber pasado ya 14 días de los primeros casos registrados y al contar con más medios de diagnóstico.
Raisí explicó que ya hay 22 laboratorios en todo el país haciendo las pruebas, lo que ha facilitado que las cifras estén “al día”.
Como en la víspera, el mayor número de nuevos contagios ha tenido lugar en la provincia de Teherán (225), seguida por Qom (62) y Guilán (53).
Lea también: NASA capta disminución de contaminación en China a raíz de coronavirus
Según la agencia semioficial Tasnim, entre los recientes fallecidos figura Mohamad Mir Mohamadí, miembro del Consejo de Discernimiento, la institución encargada de solventar las diferencias que surjan entre el Parlamento y el Consejo de Guardianes.
Entre las autoridades hay varios casos de contagio, desde la vicepresidenta para Asuntos de la Mujer, Masumeh Ebtekar, a otro de los viceministros de Salud, Iraj Harirchí, y varios diputados.
Serán castigados severamente los acaparadores en Irán
Ante la denunciada corrupción que fomentó la escasez de productos como mascarillas y desinfectantes, el jefe del Poder Judicial, Ebrahim Raisí, ordenó hoy a los fiscales de todo el país que “no tengan piedad con los acaparadores de artículos de higiene y médicos”.
“La salud de la gente no es negociable. Acaparar artículos de higiene en la actual situación es jugar con la vida de la población y no se puede perdonar”, subrayó Raisí.

Al respecto, el fiscal general de Irán, Mohamad Yafar Montazerí, señaló que estos delitos contra la salud podrán ser considerados legalmente como “corrupción en la tierra”, un cargo que puede acarrear incluso la pena de muerte.
Se han abierto ya 358 expedientes por la venta a precios elevados o el acaparamiento de mascarillas y desinfectantes, entre otros productos de higiene para prevenir el coronavirus.
En total han sido descubiertas más de 6 millones de mascarillas, 22.000 litros de desinfectante, 16.000 litros de alcohol y 127.000 paquetes de guantes descartables que estaban almacenados.
Para evitar la propagación del coronovarius, las autoridades han cerrado las escuelas y universidades y cancelado todo tipo de eventos culturales, deportivos y religiosos, como el rezo público del viernes.
Otra medida anunciada en esta jornada es el envío de equipos médicos a las casas para detectar posibles casos de contagiados, según el ministro de Salud, Said Namakí.
Además, se ha retrasado el alistamiento para el servicio militar. El general Taqi Mehri, jefe de la Organización del Servicio Militar, informó hoy de que los jóvenes que empezaban el próximo 9 marzo no deberán presentarse hasta el 20 de abril.
El miedo a que el coronavirus se expanda en las cárceles ha llevado también a las autoridades a dejar libres temporalmente a ciertos presos que no cumplen penas por crímenes graves.
Primer caso de coronavirus en Portugal
El Gobierno portugués confirmó hoy el primer caso de infectado por coronavirus en el país, un hombre que estuvo en el norte de Italia de vacaciones.
Además, otro hombre que viajó recientemente a España por trabajo ha dado positivo en un primer análisis y se espera el resultado de una nueva prueba para confirmar su diagnóstico.
Los dos varones, de nacionalidad portuguesa, se encuentran ingresados en sendos hospitales de Oporto, en el norte del país, y su estado es “estable”, informó en rueda de prensa la ministra de Salud lusa, Marta Temido.
Se trata de la primera confirmación de coronavirus en Portugal, que ya había anunciado que dos de sus ciudadanos habían dado positivo para el virus a bordo del crucero Diamond Princess, amarrado al sur de Tokio.
Foto: Agencia
Comente