Tras concretar la compra por 44.000 millones de dólares y hacerse con el control de la empresa, el magnate despidió varios ejecutivos.
Precisamente a través de Twitter, el multimillonario Elon Musk confirmó con un mensaje la compra de esa red social con este críptico mensaje: «El pájaro ha sido liberado», escribió Musk en la noche del viernes (28.10.2022).
Según algunos de los principales medios de prensa de Estados Unidos, la primera medida de Musk tras hacerse con las riendas de la empresa ha sido despedir a algunos de sus máximos directivos, entre ellos el consejero delegado, Parag Agrawal, así como el director financiero, Ned Segal, y la máxima responsable de políticas y asuntos legales, Vijaya Gadde
.
«Por el futuro de la civilización»
Cuando quedaban poco más de 24 horas para que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la compra de la red social, Musk confirmó que iba a comprar la empresa «por el futuro de la civilización».
«Es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias», escribió en un mensaje a los anunciantes en Twitter, al tiempo que adelantó que la publicidad tendrá un lugar relevante en la red a partir de ahora.
Lea también: Estados Unidos investiga a Elon Musk «por su tira y afloja» en la compra de Twitter
Twitter no puede ser «un infierno gratis para todos»
Según medios de prensa, Musk tiene planes para deshacerse del 75 por ciento de la plantilla que trabaja en Twitter, que actualmente asciende a unas 7.500 personas, hasta dejarla en unos 2.000 trabajadores.
Pese a que esto pudiera significar un menor control del tráfico de mensajes, el magnate ha dicho que su visión de Twitter es que «no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias», sino que debe «respetar las leyes».
¿Le permitirá a Donald Trump recuperar su cuenta en Twitter?
Comente