El Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social de Japón estima que los mayores de 65 años representarán un 34,8 % de la población japonesa para 2040
El 10 % de la población de Japón supera los 80 años y el país ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92.000, según datos del Ministerio del Interior publicados de cara a la celebración este lunes (18.09.2023) del Día del respeto a los mayores.
Según las estimaciones demográficas gubernamentales, hasta el 15 de septiembre había en Japón unos 12,69 millones de personas con 80 años o más, marcando por primera vez una décima parte del total.
Lea También: China criticó el informe de OIEA sobre central japonesa de Fukushima
Unos 36,23 millones de personas residentes en el país tienen 65 años o más, lo que supone un 29,1 % de la población, un incremento del 0,1 % interanual, según los datos publicados con motivo de este festivo nacional, que se conmemora el tercer lunes de septiembre.
Población longeva
De esa cifra, en torno al 56,6 % son mujeres (20,51 millones ó un 32,1 % de la población femenina de todo el país), mientras que 15,72 millones de varones superan los 65 años en ese momento, un 26 % de la población masculina del archipiélago.
El Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social de Japón estima que los mayores de 65 años representarán un 34,8 % de la población japonesa para 2040.
El país asiático ha vuelto igualmente a pulverizar su récord de centenarios, que se estiman en unos 92.139, de los que el 88,5 % son mujeres, según datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social.
El de 2023 es el quincuagésimo tercer incremento anual consecutivo de esta cifra y evidencia el rápido envejecimiento del país, en el que ya hay 73,74 centenarios por cada 100.000 habitantes.
Comente