Los bombardeos causan 83 víctimas en Gaza y los cohetes palestinos matan a 7 israelíes

¡Devastador! La violencia se extiende en las ciudades mixtas mientras continúa la escalada entre Israel y Hamás

Israel
13 de mayo, 2021 - 3:27 pm
Agencias

La violencia entre judíos y árabes se extiende en las ciudades mixtas de Israel (con importante presencia árabe-israelí), lo que abre un frente interno al gobierno israelí mientras continúa la escalada bélica con Hamás en Gaza, iniciada el pasado lunes

Grupos de ciudadanos árabes y judíos se han enfrentado entre sí y se han producido destrozos, con quema de coches, negocios y sinagogas. Además, se han registrado varias agresiones: un árabe fue linchado en Bat Yam y un judío en Acre, y ambos se encuentran en estado grave; en el mercado de Mahané Yehuda, en Jerusalén, un árabe fue apuñalado por varios judíos; y este mismo jueves un judío ha sido apuñalado en Lod.

Lea también: Conflictos entre Israel y Palestina dejan unos 70 muertos y movilizan a la comunidad internacional

El ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido que «nada justifica el linchamiento de judíos por parte de árabes y nada justifica el linchamiento de árabes por parte de judíos». Por su parte, el presidente, Rubén Rivlin, ha descrito los incidentes como «una guerra civil sin razón», y ha pedido a las autoridades locales y religiosas que intervengan para detener la violencia.

El Ministerio de Defensa ya ha ordenado un refuerzo «masivo» de la seguridad en estas localidades con la incorporación de reservistas.

83 muertos en Gaza y 7 en Israel

Mientras esto ocurre en el interior de Israel, la escalada militar asimétrica entre el Ejército israelí y las milicias palestinas de Gaza continúa.

Las víctimas en la franja ascienden a 83, entre ellas 17 niños. Hay 487 heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, cuyo gobierno está controlado por Hamás.

Algunos de los edificios más altos de la ciudad de Gaza se están derrumbando por efecto de las bombas. En la mañana del jueves, un edificio de seis pisos se ha venido abajo, informa Reuters. El miércoles fue la Torre al Shuruk, de diez pisos y sede de medios de comunicación, la que se derrumbó tras ser alcanzada por los misiles. La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha denunciado la destrucción de las oficinas de más de 20 medios de comunicación en Gaza.

Por su parte, las milicias islamistas de Hamás y la Yihad Islámica han lanzado 1.600 cohetes desde el lunes, de los que el 90% fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, según el Ejército israelí. Unos 400 fueron fallidos y cayeron dentro de la propia franja.

Los cohetes dejan de momento siete muertos en Israel, entre ellos una adolescente y un niño.

Las sirenas han sonado en la capital, Tel Aviv, donde los ciudadanos han tenido que cobijarse en los refugios, y un proyectil ha impactado en Petah Tikva, un suburbio de la capital. «Todo Israel está bajo ataque, da mucho miedo», ha explicado a Reuters Margo Aronovic, estudiante de 26 años y residente en Tel Aviv.

Los vuelos con destino al aeropuerto de Ben Gurion han sido cancelados o desviados al de Ramon, en la localidad de Eilat, en el Mar Rojo. Las compañías aéreas Iberia, British Airways, Virgin Atlantic y Lufthansa han cancelado sus vuelos a Tel Aviv, por motivos de seguridad, hasta que la situación se calme.

El Ejército se prepara para una ofensiva terrestre
Desde hace días, el ejército israelí está concentrando tropas en la frontera con Gaza. Un portavoz militar ha confirmado a Reuters que se están poniendo en marcha «varios niveles de preparación de operaciones terrestres», lo que hace temer que se produzca una invasión como ocurrió en 2014 y 2008-2009, en ambos casos con miles de muertos entre los palestinos.

Egipto, Catar y la ONU intentan mediar para obtener una tregua, pero de momento no han obtenido ningún resultado.

La actual espiral bélica se inició el pasado lunes tras los enfrentamientos entre palestinos y fuerzas israelíes en la explanada de la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén. La situación en la ciudad, donde varias familias palestinas podrían ser desalojadas de sus viviendas en favor de colonos judíos, el contexto político y la coincidencia del Ramadán con el aniversario de la conquista de Jerusalén Este por Israel son algunos de los factores que han alimentado el conflicto.

Israel intensifica bombardeos en Gaza y aumentan disturbios en varias ciudades

El ejercito de Israel derriba con cuatro misiles un edificio de 14 plantas en Gaza: Las residencias ya habían sido desalojadas

La escalada de violencia entre Israel y Hamás se recrudece este jueves en dos frentes: intensificación de los bombardeos en la Franja de Gaza, desde donde los movimientos palestinos siguen lanzando cohetes en dirección a Israel, y los disturbios en varias ciudades símbolos hasta ahora de la cohabitación árabe-israelí.

El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, ordenó el jueves un despliegue «masivo» de fuerzas de seguridad en estas ciudades donde cohabitan israelíes y palestinos con ciudadanía israelí, para combatir la violencia interna registrada en los últimos días.

Las fuerzas del aire de Israel bombardearon múltiples objetivos, presentados como posiciones relacionada con Hamás, el movimiento islamista que controla el enclave palestino.

En Gaza, ya son 83 los palestinos fallecidos en los ataques israelíes desde el lunes, entre ellos 17 niños, y se contabilizan 487 personas heridas, informó el jueves el ministerio de Salud de la Franja.

 

Comente