Valery Gergiev, quien era director de la Filarmónica de Múnich es además el director musical del Teatro Mariinsky en San Petersburgo, Rusia, según medios locales.
El famoso director de la Orquesta Filarmónica de Múnich, Valery Gergiev, de 68 años, fue despedido por el alcalde de la ciudad por apoyar al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, manifestó que la decisión fue tomada luego de presentar su postura ante la operación militar de Rusia en Ucrania.
«Múnich se separa de Valeri Guérguiev. A partir de ahora, no habrá más conciertos de la MFO bajo su liderazgo», dijo Reiter en un comunicado citado por la agencia TASS.
«Esperaba que repensara y revisara su evaluación muy positiva del líder ruso. Después de que esto no ocurrió, la única opción es la ruptura inmediata de los lazos», dijo Reiter.
Ante esta decisión, el manager de la Filarmónica de Múnich, Marcus Felsner manifestó que le «duele dejar ir al mejor director de orquesta vivo y un ser humano extraordinario con un profundo sentido de la decencia».
Vale destacar que la Filarmónica de Rótterdam en Holanda también rompió los lazos con el director Valery Gergiev.
Lea también: Adidas suspendió su acuerdo de patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol
Valery Gergiev es el director musical del Teatro Mariinsky en San Petersburgo, Rusia, y su Festival de las Noches Blancas. Según reseñaron medios locales.
Ante estos hechos, el periodista y analista francés Romain Migus, rechazó el despido de artistas, suspensión de conciertos por su postura política.
«Leí que el director de la Filarmónica de Berlín fue expulsado ¿Qué tiene que ver este señor? (…) Un racismo extremo; se dice abiertamente en la televisión que aceptarán refugiados ucranianos, porque estos sí tienen ojos azules y se parecen a ellos cuando se ha negado la posibilidad a refugiados de Siria y otros países», apuntó.
Comente