Díaz-Canel ratificó que continuará trabajando en los programas de colaboración bilateral

Cuba y Venezuela rechazaron medidas de presión de EE. UU.

cuba y venezuela
13 de abril, 2022 - 4:39 pm
Agencias

Cuba y Venezuela suscribieron el 30 de octubre de 2000 el Convenio Integral de Cooperación, el cual incluye el desarrollo de programas de cooperación en diversidad de sectores económicos y sociales

 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, rechazaron este martes durante un encuentro en La Habana las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) a los pueblos de ambas naciones.

La reunión entre el jefe de Estado cubano y la líder bolivariana es parte de la agenda de trabajo de la Vicepresidenta Rodríguez en La Habana, adonde viajó para revisar los acuerdos intergubernamentales vigentes.

Díaz-Canel ratificó a la alta funcionaria venezolana la voluntad de la dirección cubana de continuar apoyando de manera incondicional al Gobierno venezolano, de tal manera de seguir trabajando en los programas de colaboración bilateral.

Acerca de la agresividad de la Casa Blanca, aseguró que es creciente y se expresa en estos momentos a través de campañas mediáticas montadas sobre plataformas de intoxicación enfiladas contra Venezuela, Nicaragua y Cuba.

FQOJVmsWQAMnu7Y

Por su parte, Rodríguez agradeció el recibimiento del presidente cubano, reiteró el apoyo incondicional de Venezuela a Cuba, y denunció que Washington también recrudeció su guerra económica y financiera contra Caracas para intentar quebrar la resistencia de los patriotas venezolanos.

Lea También: El CFC Pide que Cuba y Venezuela también salgan del Consejo de DD. HH

«Tenemos ya 502 medidas coercitivas unilaterales que ahogan y asfixian la economía, sobre todo para el ingreso de las divisas. Venezuela, desde 2015, está excluida por completo del sistema financiero internacional. Es una situación compleja, que encarece todas las transacciones», detalló.
También conversaron sobre la estrategia actual de Cuba para contener la Covid-19, enfocada en administrar dosis de refuerzo a la población para mantener altos niveles de inmunidad.

Entre otros temas, insistieron en que más allá de actuales conflictos que se atizan y se expresan a través de la guerra, la humanidad ha de continuar pensando en cómo salvar vidas humanas y reducir la pobreza y la inequidad.

Además, evaluaron avances y perspectivas de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) en el presente contexto regional.

Cuba y Venezuela suscribieron el 30 de octubre de 2000 el Convenio Integral de Cooperación, el cual incluye el desarrollo de programas de cooperación en diversidad de sectores económicos y sociales.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente