Correa, el gran perdedor de su propia apuesta electoral en Ecuador

1183 20A
26 de febrero, 2014 - 7:56 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: AFP

Quito.– El presidente de Ecuador, Rafael Correa, encara por primera vez un revés electoral, como el que ya enfrentaron gobiernos aliados de izquierda, tras los comicios locales en que la dispersa oposición ganó las principales alcaldías agrietando su imagen de político imbatible, según analistas.

Correa aparece como el gran perdedor de la contienda al haber asumido directamente la campaña oficialista, y convertido la elección del domingo en un prematuro voto de confianza o censura a su gobierno tras ser reelegido el año pasado para un nuevo mandato que concluirá en 2017.

El mandatario, que gobierna con un alto índice de aceptación y mayoría parlamentaria, trastabilló en el intento de endosar su popularidad a los candidatos oficialistas y hoy digiere su trago más amargo después de haber aceptado el revés.

Apoyado en un fuerte liderazgo y los siete triunfos electorales que había cosechado desde su llegada al poder en 2007, Correa quiso posicionar la idea de que una derrota oficialista en los comicios locales comprometería el futuro de la «Revolución Ciudadana», el proyecto socialista que encabeza en sintonía con gobiernos como los de Venezuela, Argentina y Bolivia, aunque con marcadas diferencias económicas.
Cayó en Quito

Encuestas a boca de urna y resultados oficiales preliminares adjudican una derrota a Alianza País, el partido fundado por Correa, en las principales ciudades del país, incluida Quito, bastión oficialista y donde el alcalde Augusto Barrera -un hombre muy cercano al mandatario- buscaba la reelección.

Las fuerzas de oposición de centroderecha lograron además retener la alcaldía de Guayaquil, su principal fortín, y conquistar las de Cuenca y Portoviejo, tercera y cuarta ciudades de Ecuador, y la de Manta, principal puerto pesquero.

Alianza País, que detentaba solo o en alianza la mayoría de gobiernos locales, también enfrenta resultados adversos en la elección de prefecturas (gobernaciones) claves de la Amazonía y del sur del país, donde existe una fuerte resistencia a sus planes petroleros y mineros.

Comente