Donald Trump, acusó a Irán de "orquestar" el ataque contra la embajada estadounidense

Comandante de Irán: «No estamos llevando al país a una guerra, pero podemos romper a EE.UU varias veces»

5e0e06a159bf5b121b13e6c9
2 de enero, 2020 - 5:12 pm
Agencias

El general de brigada Hossein Salam precisó que Irán no tiene miedo de ningún conflicto bélico

Teherán- El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), general de brigada iraní Hossein Salami, declaró que su país no planea desencadenar una guerra, añadiendo que, a pesar de ello, no tiene miedo de cualquier conflicto militar, informa la agencia Tasnim.

«No estamos llevando al país a una guerra, pero no tenemos miedo de cualquier guerra y decimos a EE.UU. que hable con corrección a la nación iraní. Tenemos el poder para romperlos varias veces», afirmó.

Lea También: EE.UU halla indicios de que Irán planearía “ataques adicionales” contra su embajada

Amenaza de Trump y respuesta de Irán

La declaración de Salami se produce después de que la Embajada estadounidense en la capital iraquí, Bagdad, fuera asaltada este martes por varios manifestantes que prendieron fuego a la verja que protege el edificio.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a Irán de «orquestar» el ataque contra la embajada estadounidense y amenazó que Irán «pagaría un precio muy grande» si la acción contra la misión diplomática provocaba víctimas o daños materiales.

Sin embargo, luego el mandatario estadounidense añadió que no desea un conflicto bélico con la República Islámica y le «gusta la paz».

Por su parte, el líder supremo de Irán, Alí Hoseiní Jameneí, indicó que Teherán está dispuesto a responder inmediatamente a cualquiera que lo amenace pero al mismo tiempo no está buscando un conflicto militar con nadie. «No buscamos guerras, pero defendemos firmemente los intereses, la dignidad y la gloria de la nación iraní. Si alguien amenaza eso, los enfrentaremos sin vacilar», aseveró.

Las protestas en la capital iraquí se produjeron en repulsa a los ataques de las fuerzas de EE.UU. contra cinco bases de la milicia chiita Kataib Hezbolá (KH) el 29 de diciembre en Irak y Siria.

Teherán los condenó y calificó de «claro ejemplo de terrorismo».

Palabras clave

Comente