El Gobierno de China consideró este martes que la postura de la Alta Comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación en Hong Kong equivale a una “interferencia en asuntos internos”
China -El Gobierno de China consideró este martes que la postura de la Alta Comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación en Hong Kong equivale a una “interferencia en asuntos internos” y un apoyo a la violencia y criminalidad de grupos terroristas.
La Misión Diplomática Permanente de China ante la ONU enfatizó que su Gobierno “expresa su profundo malestar y firme oposición” y resaltan que las declaraciones de Bachelet contradicen los hechos y “envían la señal equivocada a los criminales violentos”,
Sobre este particular, el país asiático instó a la Alta Comisionada a que «corrija su postura equivocada, que equivale a una indulgencia encubierta y apoyo a la violencia y la criminalidad», divulgó TeleSUR.

Los funcionarios enfatizaron que los crímenes graves muestran una tendencia a recurrir al terrorismo y que “algunos radicales mafiosos perpetúan la violencia de forma deliberada”, desafiando la prosperidad y estabilidad de Hong Kong.
Las acciones son expresión de una situación de inestabilidad que “no es tolerable para ningún Gobierno responsable y solo puede ser respondida con mano firme y según la ley”, sostiene el documento y añade que lo más importante es colocar fin a la violencia y restaurar el orden público.
En este sentido, reclaman a la oficina de Bachelet que «se ciña a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y actúe de forma justa y objetiva» .
«Hong Kong es territorio chino y los asuntos de Hong Kong son asuntos internos de China, no sometidos a la intervención de ningún país, organización o individuo», sentencia el texto.
Comente