Las autoridades chilenas han emitido una advertencia de seguridad en relación con Héctor «El Niño Guerrero», líder de la infame organización criminal conocida como el «Tren de Aragua». Guerrero se encuentra actualmente prófugo de la justicia después de su escape de la prisión de Tocorón en Venezuela. Aunque la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó a principios de esta semana que no existían indicios de que el criminal estuviera en territorio chileno, varios países de América Latina lo buscan tras su evasión de la cárcel.
Lea También: Directivos de Tocorón enfrentarán imputación por delitos de corrupción
Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como el «Niño Guerrero», es señalado como un individuo de alta peligrosidad y compromiso delictivo, lo que ha motivado la emisión de esta advertencia por parte del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales del OS-9 de Carabineros.
La alerta se fundamenta en la posibilidad de que el «Niño Guerrero» haya cruzado la frontera y se encuentre en Chile, aunque hasta el momento no existen informes oficiales que confirmen su presencia en el país.
La descripción proporcionada en la alerta describe al fugitivo como una persona de aproximadamente 1.70 metros de estatura, tez blanca, cabello negro y contextura gruesa.
El «Tren de Aragua» en Chile El «Tren de Aragua» habría comenzado a operar en Chile en 2017, aunque su existencia se hizo pública en 2019. Desde entonces, esta organización criminal se ha destacado como uno de los grupos extranjeros más violentos que operan en el país.
A nivel regional, el «Tren de Aragua» es considerado una megaorganización sudamericana que, desde Venezuela, coordina una serie de delitos que incluyen trata de personas, prostitución, tráfico de drogas, armas, secuestros, robo de vehículos, asaltos a gran escala y control territorial en áreas específicas.
En Chile, existen dos investigaciones que están vinculadas con esta organización criminal y que se centran en actividades ilegales relacionadas con inmigración, tráfico de drogas y control territorial en regiones del norte del país.
La primera investigación, bajo la dirección del fiscal regional Raúl Arancibia, involucra a individuos como el «Estrella» (Carlos González Vaca) y «Satanás» (David Landaeta Garlotti). Estos individuos están vinculados a ingresos ilegales de inmigrantes, tráfico de drogas y control territorial en la región de Tarapacá.
El «Estrella» ingresó a Chile en 2017 con una visa de turista y posteriormente obtuvo una visa temporaria en 2019. A pesar de su historial delictivo, no se emitió ninguna alerta sobre su identidad en ese momento. Su arresto en Quilpué el 7 de abril de 2012 se produjo después de ser identificado como responsable del secuestro y tortura de un colombiano apodado «Papi papi», quien sufrió la amputación de un dedo como consecuencia de una deuda impaga con el grupo.
Las autoridades chilenas están alertas y colaboran estrechamente con sus homólogos internacionales en la búsqueda y captura de los responsables del «Tren de Aragua» y sus actividades ilegales en el país.
Comente