El coronel William Lara, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá en ese entonces, los detenidos deberán enfrentar cargos por delitos relacionados con terrorismo, incluyendo concierto para delinquir con fines de terrorismo, así como fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos
El Ejército colombiano capturó a dos altos miembros del «Tren de Aragua» en Bogotá que orquestaban extorsiones a distintos comercios de la capital.
Según explicó el brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Brigada XIII, «serían los responsables de extorsiones y atentados con bombas incendiarias a comerciantes de las localidades de Kennedy y Bosa», hechos que dejaron varias víctimas fatales durante el segundo semestre de 2024, reseñó Infobae.
Lea También: Policía peruana aseguró que el «Tren de Aragua» está «totalmente desarticulado»
«Los detenidos contaban con varios teléfonos celulares y bombas incendiarias, que según las autoridades tendría como fin utilizarse para generar temor en los comerciantes y que accedan al pago de cuantiosas sumas de dinero», escribió el Ejército en X.
De acuerdo con el coronel William Lara, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá en ese entonces, los detenidos deberán enfrentar cargos por delitos relacionados con terrorismo, incluyendo concierto para delinquir con fines de terrorismo, así como fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos. Las detenciones se realizaron mediante dos operativos de registro y allanamiento, que resultaron en tres capturas en flagrancia y dos más por órdenes judiciales.
«Estas personas lanzaban artefactos explosivos improvisados en Kennedy con el fin de demostrar su poder delictivo, demarcar territorio criminal e intimidar a los ciudadanos», precisó el oficial.
El coronel Lara explicó que dos de los capturados, identificados como alias Efraín y alias María, jugaron un papel central en los hechos investigados. Ellos tenían la tarea de elaborar y transportar los explosivos, fabricados de forma casera, gracias a los conocimientos de «Efraín» para hacer las granadas artesanales.
Comente