Con está declaración, el país se abre a recibir más apoyo internacional para contener la crisis ambiental, la peor registrada en su territorio desde 2019

Bolivia declaró «desastre nacional» por la magnitud de los incendios forestales

Bolivia incendios
30 de septiembre, 2024 - 3:40 pm
Agencias

El Gobierno de Bolivia declaró este lunes «desastre nacional» por la magnitud de los incendios forestales que han dejado millones de hectáreas devastadas en la Amazonía y la Chiquitania del país andino.

El presidente boliviano, Luis Arce, explicó que la declaración se da tras conocer los reportes de «distintas instancias» y luego de una reunión con varias autoridades en la oriental Santa Cruz, la región más afectada por los incendios.

Lea También: Incendios en Bolivia obligan a cancelar vuelos y clases presenciales en zonas afectadas

Con está declaración, el país se abre a recibir más apoyo internacional para contener la crisis ambiental, la peor registrada en su territorio desde 2019.

Dicho decreto establece que los ministerios de Exteriores y Planificación «gestionarán y administrarán la cooperación internacional para la atención del desastre», permitirá «ajustes» de presupuesto para la lucha contra los incendios y se impulsará «un plan de recuperación postdesastre».

La declaración de «desastre nacional» fue anunciada después de una reunión de Arce y varios de sus ministros con los gobernadores y alcaldes del país, en la región de Santa Cruz, la más afectada por los incendios que se mantienen activos desde hace al menos tres meses.

El pasado viernes, la Gobernación de Santa Cruz informó que únicamente en ese departamento se registraron más de siete millones de hectáreas devastadas por el fuego en lo que va del año y que la región vive «el mayor desastre ambiental» en su historia.

Comente