Biden ha aprovechado su rueda de prensa para agradecer también al canciller alemán, Olaf Scholz, el envío de tanques Leopard a Ucrania. «Alemania ha estado a la altura. El canciller ha defendido la unidad (occidental) en todo momento»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado este miércoles que enviará 31 tanques Abrams a Ucrania en un movimiento coordinado después de que Alemania confirmara en la jornada anterior que suministrará tanques Leopard a Kiev.
Las consecuencias no se han hecho esperar. El embajador ruso en Alemania, Serguéi Nechaev, afirmó, tras conocerse la decisión de Alemania con respecto a los tanques, que el país ha renunciado definitivamente a «su responsabilidad histórica», en alusión a la Segunda Guerra Mundial. «La decisión de Berlín significa la renuncia definitiva de la República Federal de Alemania a reconocer la responsabilidad histórica ante nuestro pueblo por los terribles crímenes del nazismo durante la Gran Guerra Patria que no prescriben», ha señalado en un comunicado.
En relación a ello, Anatoli Antonov, embajador ruso en EE. UU., ha amenazado con la destrucción de los tanques estadounidenses M1 Abrams, así como otros equipos militares de los países de la OTAN, si deciden suministrarlos a Ucrania, después de que informaciones en prensa apunten a que los aliados de Kiev habrían tomado esta decisión.
Lea También: Alemania cedió y enviará 14 tanques Leopard a Ucrania
Biden ha aprovechado su rueda de prensa para agradecer también al canciller alemán, Olaf Scholz, el envío de tanques Leopard a Ucrania. «Alemania ha estado a la altura. El canciller ha defendido la unidad (occidental) en todo momento», ha agregado. «No es una amenaza ofensiva a Rusia», ha aclarado el mandatario norteamericano, que ha hablado este miércoles con Scholz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y los primeros ministros de Italia y Reino Unido, Giorgia Meloni y Rishi Sunak, todos ellos países del G7.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado de «necesaria» la decisión de destituir a más de una decena de altos cargos, tras anunciar que habría cambios en la cúpula del país después de varios escándalos. «Todas las cuestiones internas que obstaculicen al Estado se están eliminando y se seguirá haciendo. Es justo, es necesario para nuestra defensa, y ayuda a nuestro acercamiento a las instituciones europeas», ha afirmado el mandatario en su habitual discurso nocturno.
En el ámbito militar, Kiev asegura haber liquidado a más de 900 soldados rusos en los combates efectuados en el último día, por lo que la cifra total desde que comenzó la invasión ascendería a 123.000. Por otra parte, la fragata rusa Almirante Gorshkov efectuó un ejercicio para entrenar el lanzamiento de misiles hipersónicos en la parte occidental del océano Atlántico mediante una simulación por ordenador.
Las claves del momento:
- Biden confirma que EE. UU. enviará 31 tanques Abrams a Ucrania
- Putin insiste en que la invasión busca «proteger a Rusia y a su pueblo»
- Moscú dice que Berlín renunció a su «responsabilidad histórica con los crímenes nazis a los rusos»
- El Gobierno alemán confirma el envío de tanques Leopard 2
- El Kremlin dice que el envío de tanques es un plan destinado al fracaso
- El Grupo Wagner recluta a presos ucranianos para la guerra, según Kiev
- Kiev asegura haber liquidado a más de 900 rusos en el último día
- Colombia no enviará armas a Ucrania a pesar de la petición de EE. UU.
- Moscú amenaza con destruir los tanques que suministre Occidente
- Así hemos contado la jornada 335 de la guerra de Ucrania
Comente